Boletín 3786
Cuernavaca, Morelos; 09 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (IPIAM) dio a conocer el listado de folios aprobados del Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2015”, una estrategia que impulsa la preservación, enseñanza y fortalecimiento del náhuatl en la entidad.
En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM y de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que en la Primer Sesión Extraordinaria del Comité Dictaminador se revisaron de manera exhaustiva los 47 proyectos registrados, con el fin de garantizar que los folios seleccionados cumplieran con los criterios establecidos en las reglas de operación.
Como resultado, 30 proyectos fueron aprobados, los cuales beneficiarán a comunidades de los municipios de Xoxocotla, Hueyapan, Coatetelco, Temixco, Huitzilac, Cuernavaca, Cuautla, Tepoztlán y Yecapixtla. Las y los participantes podrán consultar el estatus de su folio en el portal oficial del programa https://www.morelos.gob.mx/revitalizacion-de-la-lengua-nahuatl además, la URP les notificará vía correo electrónico y llamada telefónica detalles del proceso.
En la sesión participaron la Secretaría de Bienestar y su Dirección General de Construcción de Paz, la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval), las secretarías de la Contraloría y Educación.
Con estas acciones, el Gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con las comunidades que preservan y comparten su herencia cultural en “La tierra que nos une”.
Boletín 3786
Cuernavaca, Morelos; 09 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos