Promuve Hospital General de Cuernavaca lavado de manos para prevención de enfermedades

Fotonota 0708
Cuernavaca, Morelos; 05 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


Con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias, personal del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, promueve entre la población el lavado de manos de manera frecuente.

Alan Sagal Prado, enlace de Acción Comunitaria y Regulación Sanitaria de la unidad hospitalaria, explicó que esta actividad es una de las mejores formas de protegerse de manera eficaz para evitar la propagación de enfermedades, ya que las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes como virus, bacterias y hongos.

“Es importante lavarse las manos con agua y jabón, antes y después de consumir algún alimento; antes y después de ir al baño, al tocar alguna superficie contaminada, posterior al contacto con algún animal, después de realizar algún cambio de pañal en menores de edad, así como previo y posterior al tener contacto con un paciente hospitalizado, para cortar con la transmisión de gérmenes perjudiciales a la salud, sobre todo de quienes pertenecen a los grupos vulnerables”, comentó.

Sagal Prado agregó que la técnica recomendada, consiste en humedecer las manos, tomar una cantidad suficiente de jabón, frotar por las palmas, los dorsos, continuar entre los dedos y nudillos por un periodo de entre 40 a 60 segundos, después es necesario enjuagar y secarse con una toalla de papel.

Fotonota 0708
Cuernavaca, Morelos; 05 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Más de 300 citas de negocio amplían la presencia de los destinos morelenses en el mercado nacional e internacional • La presencia de la Gobernadora brindó respaldo institucional a la agenda turística del estado
• El secretario de Gobierno participó en la entrega de ambulancias y refrendó el respaldo estatal al sistema de salud federal
• En Morelos colaboran 135 especialistas en diferentes municipios, de las cuales han asistido 23 nacimientos en lo que va del 2025
• El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas y conocimientos de las y los productores agropecuarios • La transferencia de tecnología y la capacitación son herramientas clave para mejorar la competitividad del sector: Margarita Galeana
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social