Promueven turismo deportivo y patrimonial a través de rodada ferroviaria en Morelos

Boletín 02498
Cuautla, Morelos; 23 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 300 ciclistas recorrieron antiguas estaciones del tren en Cuautla, Yecapixtla y la zona oriente • El Gobierno de Morelos impulsa el rescate de espacios históricos para el turismo comunitario y la recreación

Como parte del impulso al turismo deportivo, cultural y comunitario, el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, acompañó la octava edición de la ruta ciclista “Tras la ruta del ferrocarril de Morelos”, una rodada de convivencia que reunió a más de 300 personas provenientes de distintas regiones del estado y del país.

La actividad inició en la antigua estación de tren de Cuautla y recorrió 26 kilómetros a través de las estaciones Isabel Jauregui, Cuautlixco, Yecapixtla y Cascada, con el objetivo de visibilizar el valor histórico de las antiguas vías del ferrocarril como espacios para el esparcimiento, la movilidad sustentable y la identidad comunitaria.

“El patrimonio turístico, cultural e histórico que tenemos en Morelos también se vive a través del ciclismo. Esta rodada fortalece el turismo deportivo y proyecta nuestras estaciones como atractivos culturales. Vamos a trabajar en conjunto para visibilizar más esta ruta y generar condiciones que abonen al desarrollo integral de las comunidades”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.

Por su parte, Enrique Anzures Carrillo, organizador de la rodada, detalló que la ruta no es una competencia, sino una experiencia de convivencia que promueve la recuperación del derecho de vía ferroviario como corredor turístico y ecológico. “Queremos rescatar estos espacios y que las y los ciclistas puedan disfrutar, a su ritmo, de la historia que aún vive en cada estación”, afirmó.

Como parte de este esfuerzo, el Gobierno estatal analiza la posibilidad de desarrollar un proyecto interinstitucional para transformar una de las estaciones en un parque ecológico, con la participación de las secretarías de Cultura, Medio Ambiente, Economía y Turismo, en beneficio directo de la comunidad.

Iniciativas como esta demuestran que Morelos cuenta con condiciones privilegiadas para realizar actividades al aire libre durante todo el año. La combinación de historia, naturaleza y deporte reafirma que Morelos, la primavera de México, es un destino vivo y en movimiento.

Boletín 02498
Cuautla, Morelos; 23 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Cumple Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, meta del programa cosecha de lluvia
Con gran éxito se presenta banda de música del Gobierno del Estado de Morelos en diversos municipios
Avanzan obras carreteras en municipios indígenas del sur de Morelos
Celebran comunidades indígenas sitio web del gobierno de Morelos en náhuatl
Todo listo en Morelos para la Copa Panamericana SUB-19 Varonil de Voleibol
Continúa CCyTEM impulsando el programa “Exploradores de la Tecnología”
Fomenta Cine Morelos cultura crítica y accesible para todo el público
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con una educación incluyente, de excelencia y con amplio alcance territorial
Con gran respuesta concluyó la inscripción al concurso Morelos Sostenible los ODS al rescate
Sube Milca García al podio de la Olimpiada Nacional
Activa Gobierno de Morelos trabajos para evaluar daños en zona productiva de aguacate y nopal afectada por caída de granizo
Trabajan SIPINNA Morelos y el municipio de xochitepec en la protección de las niñas, niños y adolescentes
Desea Arturo “La Rana” Hernández éxito para la selección mexicana de voleibol
Rinde SEDIF honores a la bandera en los centros de asistencia social
Avanza Gobierno de Morelos en materia de administración pública y atención a migrantes