Promueven turismo deportivo y patrimonial a través de rodada ferroviaria en Morelos

Boletín 02498
Cuautla, Morelos; 23 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 300 ciclistas recorrieron antiguas estaciones del tren en Cuautla, Yecapixtla y la zona oriente • El Gobierno de Morelos impulsa el rescate de espacios históricos para el turismo comunitario y la recreación

Como parte del impulso al turismo deportivo, cultural y comunitario, el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, acompañó la octava edición de la ruta ciclista “Tras la ruta del ferrocarril de Morelos”, una rodada de convivencia que reunió a más de 300 personas provenientes de distintas regiones del estado y del país.

La actividad inició en la antigua estación de tren de Cuautla y recorrió 26 kilómetros a través de las estaciones Isabel Jauregui, Cuautlixco, Yecapixtla y Cascada, con el objetivo de visibilizar el valor histórico de las antiguas vías del ferrocarril como espacios para el esparcimiento, la movilidad sustentable y la identidad comunitaria.

“El patrimonio turístico, cultural e histórico que tenemos en Morelos también se vive a través del ciclismo. Esta rodada fortalece el turismo deportivo y proyecta nuestras estaciones como atractivos culturales. Vamos a trabajar en conjunto para visibilizar más esta ruta y generar condiciones que abonen al desarrollo integral de las comunidades”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.

Por su parte, Enrique Anzures Carrillo, organizador de la rodada, detalló que la ruta no es una competencia, sino una experiencia de convivencia que promueve la recuperación del derecho de vía ferroviario como corredor turístico y ecológico. “Queremos rescatar estos espacios y que las y los ciclistas puedan disfrutar, a su ritmo, de la historia que aún vive en cada estación”, afirmó.

Como parte de este esfuerzo, el Gobierno estatal analiza la posibilidad de desarrollar un proyecto interinstitucional para transformar una de las estaciones en un parque ecológico, con la participación de las secretarías de Cultura, Medio Ambiente, Economía y Turismo, en beneficio directo de la comunidad.

Iniciativas como esta demuestran que Morelos cuenta con condiciones privilegiadas para realizar actividades al aire libre durante todo el año. La combinación de historia, naturaleza y deporte reafirma que Morelos, la primavera de México, es un destino vivo y en movimiento.

Boletín 02498
Cuautla, Morelos; 23 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla