Promueven identidad gastronómica de la zona sur con la Feria de la Cecina Ixtleca

Boletín 01945
Cuernavaca, Morelos; 08 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Reúne talentos locales, productores, académicos y autoridades para posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición • La cecina, platillo emblemático de Morelos, será impulsada como insumo identitario en foros nacionales e internacionales posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó la presentación oficial de la Feria de la Cecina Ixtleca, evento que reconoce a este platillo como una de las expresiones culinarias más representativas de la región sur, y que fortalece la identidad, la economía y la proyección turística de Puente de Ixtla.

En colaboración con el Ayuntamiento de Puente de Ixtla, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), chefs locales y representantes del sector cárnico, se anunció la realización de esta feria gastronómica, que reunirá saberes tradicionales, formación académica, talento joven y cocina de alto nivel, como parte de una estrategia integral para impulsar el turismo en la zona sur. En ese marco, se reiteró que la gastronomía es hoy el eje conductor de la promoción turística en el estado.

Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló: “La cecina de Puente es un orgullo de Morelos y un platillo que ha alcanzado fama internacional. Esta feria es un espacio para honrar a quienes la producen y promueven, desde los tablajeros hasta la academia y los cocineros tradicionales”.

Asimismo, reconoció el liderazgo de la presidenta municipal, Claudia Mazari Torres, así como la destacada labor del rector de la UTSEM, Celso Nieto Estrada, y del presidente de Fundadores del Festival de la Cecina Ixtleca, Rubén Morales Ozaeta, impulsores clave de esta iniciativa.

Como parte del programa, la feria contará con una amplia cartelera de actividades culturales y gastronómicas los días 17 y 18 de mayo, que incluirán una conferencia sobre la cecina como tradición morelense, el Primer Encuentro de Tablajeros, presentaciones de chinelos, banda filarmónica, ballet folclórico y teatro urbano, concursos de innovación culinaria y competencias de comensales, además de espectáculos musicales para toda la familia.

Además, se anunció que la cecina morelense estará presente en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, a celebrarse en Cuernavaca, como parte de los insumos identitarios que la entidad presentará ante chefs, académicos, cocineras tradicionales y especialistas nacionales e internacionales.

La Feria de la Cecina Ixtleca busca consolidarse como una plataforma de promoción, orgullo comunitario y atracción de visitantes, generando derrama económica local y reforzando la vocación turística de Puente de Ixtla, en sintonía con el modelo de desarrollo que impulsa el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.

“Visitar Puente de Ixtla es descubrir una cocina auténtica, generosa y profundamente morelense. Eventos como esta feria gastronómica reafirman que ‘Morelos, la primavera de México’ es un destino que celebra su identidad con sabor, historia y hospitalidad”, concluyó Altafi Valladares.

Boletín 01945
Cuernavaca, Morelos; 08 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos sobre el desarrollo de las juventudes
Acerca Gobierno de Morelos a municipios saberes comunitarios para cuidar la salud y conocer los derechos de las mujeres
Presenta SDEyT potencial de la plataforma “Econonet” a prestadores de servicios