Promueven autoridades educativas entornos escolares seguros y adecuados ante condiciones climáticas

Boletín 01243
Cuernavaca, Morelos; 06 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de Educación y el IEBEM emitieron recomendaciones a las escuelas por la temporada de calor

Ante el registro de altas temperaturas en algunos puntos de la entidad, la titular de la Secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que la dependencia solicitó a los subsistemas educativos, desde educación básica hasta nivel superior, que se lleven a cabo medidas para prevenir riesgos en la salud de las y los estudiantes en esta temporada.

En este sentido, Herrera Alonso dijo que, de ser necesario, las instituciones educativas podrían adaptar sus horarios en las actividades al aire libre, como Educación Física o eventos programados, esto para evitar que el alumnado esté expuesto directamente a los rayos del sol, y con ello, prevenir los riesgos de enfermedades asociadas a las altas temperaturas, como golpe de calor, insolación, lesiones dérmicas, entre otras.

La funcionaria indicó que es importante fomentar medidas higiénicas, como: lavarse las manos después de ir al baño y antes de comer; promover entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tomar agua simple y consumir alimentos frescos como frutas y verduras. También recomendó la ingesta de alimentos bien cocidos y preparados con higiene, además de extremar precauciones con los alimentos ofrecidos a las afueras de las instituciones educativas, a efecto de disminuir riesgos de enfermedades gastrointestinales.

Por su parte, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, refirió que, si bien las altas temperaturas no se registran en toda la geografía estatal, hay indicaciones precisas a los poco más de tres mil 200 centros de trabajo de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, para la toma de decisiones en conjunto con las madres y padres de familia, en caso que la temperatura sea muy cálida.

De igual forma, Vique Salazar dijo que el Instituto, a través de su estructura de mando, mantiene permanente comunicación con los aproximadamente 16 mil 300 trabajadores educativos, que tienen la responsabilidad y tarea de salvaguardar la integridad de los 329 mil 349 estudiantes matriculados en el IEBEM.

Finalmente, los titulares de la Secretaría de Educación y del IEBEM, hicieron un llamado al personal educativo y directivo de Morelos a tener los salones con las ventanas y puertas abiertas, con la finalidad de procurar una mayor circulación de aire en el aula, y recomendaron a las madres y padres de familia, así como a los jóvenes de educación media superior y superior, el uso de ropa ligera y de colores claros, gorra, sombrilla y bloqueador solar.

Boletín 01243
Cuernavaca, Morelos; 06 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente