Promueve Sedagro transferencia tecnológica a favor del campo morelense

Boletín 01209
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo un primer encuentro con institutos de investigación en Morelos • “Es necesario establecer un programa estructurado que permita medir el impacto real de la transferencia de tecnología en el campo”: Margarita Galeana

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), ratificó su compromiso con el desarrollo del campo morelense, al promover de manera inédita alianzas estratégicas con los institutos de investigación agropecuaria en la entidad. En este sentido, se realizó la Primera Reunión de Operación y Seguimiento del Comité Interinstitucional de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología del Sector Rural.

El encuentro, que tuvo lugar en el auditorio del Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue encabezado por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, quien resaltó la importancia de fortalecer la colaboración interinstitucional para garantizar la aplicación del conocimiento generado en los centros de investigación del agro en Morelos al sector agropecuario, con base en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Morelos.

“Teniendo un estado que representa el .2 por ciento del territorio nacional y con toda la investigación que genera, y todo ese conocimiento que también aquí se forja, en justicia y retribución, necesitamos aplicarlo en el campo. Para nosotros es muy importante y valioso todo el conocimiento que albergan todas sus casas de estudio y sus institutos de investigación. Es por eso que, nosotros hacemos esta reunión para hacer esa transferencia de conocimientos, esa transferencia de tecnologías en el sector agropecuario”, enfatizó.

De igual forma, Galeana Torres destacó la relevancia de las instituciones de investigación y su contribución a la modernización del sector agropecuario, y resaltó la necesidad de establecer un programa estructurado que permita medir el impacto real de la transferencia de tecnología en el campo. En este sentido propuso la realización de seminarios para acercar conocimientos técnicos a las y los productores.

En la reunión participaron instituciones académicas y centros de investigación como: el CEIB de la UAEM; la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor); el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM); el Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Producción Ovina (CEIEPO); el Centro Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional (CEPROBI) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Asimismo, el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Ovina (CEIEPO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad del Bienestar Benito Juárez García (UBBJG); la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la UAEM; el Instituto de Energía Renovable (IER) de la UNAM; el Instituto de Biotecnología (IBT) de la UNAM; el Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM y el Centro de Investigaciones y de Biotecnología de la UAEM.

También, se contó con la asistencia de organismos gubernamentales, programas y sistemas producto:  Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), Programa Sembrando Vida, representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA); el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Morelos (CESVMOR); el Consejo de Agroexportadores y Agroindustriales del Estado de Morelos; y los Sistema Producto Bovinos-Leche, Aguacate, Ovinos y Sorgo.

Finalmente, Margarita Galeana Torres reafirmó el compromiso del Gobierno estatal y la importancia de construir un plan estratégico de capacitación para el sector agropecuario, alineado con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia.

Boletín 01209
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados