Promueve Sedagro el cuidado de suelos agrícolas en Morelos

Boletín 00432
Cuernavaca, Morelos; 05 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En el Día Mundial del Suelo es importante concientizar que se trata de un recurso natural invaluable • Necesario identificar potencialidades agrícolas, áreas en riesgo de degradación y zonas afectadas por la pérdida de nutrientes

Hoy, en el marco del Día Mundial del Suelo y con la finalidad de concientizar a la población de que es un recurso natural invaluable, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) del Gobierno de “La tierra que nos une”, promueve su cuidado para generar, identificar y validar las prácticas y tecnologías más adecuadas que permitan su conservación.

Atendiendo a lo anterior, una de las primeras acciones de la dependencia fue la puesta en marcha de un mapeo de suelos en el estado que, por un lado, abone a concientizar que se trata de un recurso natural invaluable y, además, ponga hincapié en su cuidado, atención y saneamiento.

Para la titular de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, el Día Mundial del Suelo, que se conmemora cada 05 de diciembre, es una oportunidad para reflexionar sobre la interconexión vital entre el suelo y el agua, fuentes esenciales para la supervivencia. Con más del 95 por ciento de alimentos provenientes de estos recursos fundamentales, su salud y gestión responsable son críticas para asegurar sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes.

“Es importante entender la relevancia de este recurso en la producción de los alimentos saludables y, de esta manera, atender a su vez la demanda de una población cada vez más creciente”, agregó.

Es oportuno precisar que, actualmente el mapeo de suelos a cargo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) avanza en los municipios de Amacuzac, Coatlán del Río, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jonacatepec, Tetecala, Tepoztlán, Tlalnepantla, Xoxocotla, Yecapixtla y Zacatepec.

El proyecto de integración y elaboración de Mapas de Fertilidad para el Estado de Morelos, identificará las potencialidades agrícolas, las áreas en riesgo de degradación y las zonas afectadas por la pérdida de nutrientes.

Este análisis buscará impulsar el desarrollo agropecuario, acuícola y rural de la entidad, fortaleciendo la productividad y competitividad del sector, con un enfoque integral en equidad.

De esta manera, se pretende mejorar las condiciones de vida de las y los productores, promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, generar empleos y lograr un crecimiento sostenido y equilibrado de las regiones.

Boletín 00432
Cuernavaca, Morelos; 05 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Trabaja Gobierno de Morelos en garantizar derechos de las víctimas
Comunicado de prensa Secretaría de Administración y Finanzas
Comunicado de Prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Se realizan en el Teatro Ocampo 12 presentaciones artísticas de alto nivel
Fortalece Secretaría de Administración y finanzas diálogo y colaboración con municipios
Representarán estudiantes del Cobaem a México en Mundial de Debate Escolar en Chile
Consolida Gobierno de Morelos alianza con sector restaurantero para impulsar venta y consumo de maíz nativo
Entrega SEDIF certificados de competencia laboral a personal de Centros De Asistencia Social
Celebrará CMA la XX semana de las artes
Destaca Morelos en implentación de estrategia Vive Saludable, Vive Feliz
Escuchamos a nuestro pueblo para ayudarlo y fortalecer su desarrollo: Margarita González Saravia
Brinda Hospital General de Cuernavaca atención especializada a pacientes con parálisis cerebral
Anuncia IPIAM reapertura de registro al Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025
Impulsan SIPINNA Morelos e Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas inclusión y respeto hacia la niñez y adolescencia afromexicana
Concluye para danza deportiva con dos medallas para Morelos