Promueve MMAC jornada de actividades artísticas para eliminar la violencia contra las mujeres

Boletín 00337
Cuernavaca, Morelos; 25 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las acciones se llevarán a cabo del 26 de noviembre al 08 de diciembre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Secretaría de Cultura, a través del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), invita a la ciudadanía a ser parte de la jornada de actividades culturales “El Laboratorio Iconoclasias: estéticas y accionares radicales desde la rabia y la ternura”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Al respecto, el director general del MMAC, Cristopher Contel Lima, puntualizó que las acciones se llevarán a cabo del 26 de noviembre al 08 de diciembre, serán de acceso gratuito y va dirigido al público de 15 años en adelante.

Mencionó que el martes 26 de noviembre a las 16:00 horas, se impartirá en la biblioteca del recinto una plática de la obra “Constelaciones y Suturas”, por María Antonieta de la Rosa.

El 04 de diciembre a las 16:00 horas se llevará a cabo el conversatorio “Las artes visuales y el lugar de la mujer en el arte”, dirigido por Carla Stellweg, seguido de la inauguración de la exposición “Iconoclasias, estética y acciones radicales desde la rabia y la ternura”, el 06 de diciembre a las 18:00 horas.

A las 15:00 horas el 07 de diciembre se leerá poesía y video performance en la sexta edición del “Aquelarre Feminista/ Perforebeldias”, y para finalizar el 08 de diciembre de 15:00 a 17:00 horas, se realizará el Mercadita habitante, donde se podrán adquirir obras de artistas morelenses.

Para finalizar, Contel Lima agregó que esta iniciativa busca transformar la galería principal del museo en un espacio incluyente para acciones, activaciones y revisiones históricas que potencian a las manifestaciones artísticas, surgidas de la lucha feminista y al diálogo de las prácticas artísticas contemporáneas.

Boletín 00337
Cuernavaca, Morelos; 25 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se suma SEDIF a estrategia “Código Violeta” para proteger a las mujeres
Avanza Morelos a los cuartos de final de voleibol en la Olimpiada Nacional
Alista CCyTEM celebración por las estrellas en Tepoztlán
Advierte SDEyT sobre falsos apoyos e invita a la ciudadanía a no caer en engaño
Continúa SDEyT impulso al empleo formal en la entidad
Para el Gobierno de Margarita González Saravia cuidar, proteger y atender a las niñas, niños y adolescentes es prioridad
Llama Margarita González Saravia a ejercer el voto con responsabilidad este 01 de junio para construir un país más libre y justo
Fortalece Secretaría de Administración salud en el trabajo con capacitación virtual
Invitan al 6° encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán
Profesionaliza ICTSGEM gestión pública con curso de Armonización Contable
Reconocen autoridades sanitarias a las y los psicólogos en su día
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Impulsa Secretaría de Bienestar conocimiento en plantas medicinales a través del taller botiquín herbolario
Reciben madres y padres de deportistas plática de nutrición por parte del Indem y Atlante
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” y Ayuntamiento de Tetecala para posicionar al municipio como destino emergente en la región surponiente