Promueve Hospital del Niño Morelense bienestar físico y mental de las infancias

Boletín 01847
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es fundamental vigilar que mantengan un crecimiento adecuado, aplicar las vacunas correspondientes desde el nacimiento y promover una alimentación saludable

En el marco del Día de la Niñez, que se conmemora este 30 de abril, la directora de la División Médica del Hospital del Niño Morelense (HNM), Nydia Carol Bailón Franco, señaló que garantizar el bienestar de la población infantil implica atender no solo la salud física, sino también la mental y social, ya que estos aspectos permiten un desarrollo integral y un crecimiento adecuado.

“La salud de niñas y niños es un derecho que debe ser protegido. En el Hospital del Niño Morelense nos esforzamos para que nuestros pacientes tengan una atención de calidad, logren recuperarse y disfruten de una infancia feliz y plena”, expresó.

Bailón Franco explicó que para asegurar el bienestar físico es fundamental vigilar que niñas y niños mantengan un crecimiento adecuado, aplicar las vacunas correspondientes desde el nacimiento, promover la lactancia materna y una alimentación saludable, fomentar la actividad física, incentivar el juego y establecer buenos hábitos de sueño, los cuales contribuyen al fortalecimiento del sistema nervioso central.

“Es importante realizar visitas periódicas al médico pediatra para evaluar el crecimiento de las y los menores, con el fin de prevenir enfermedades”, agregó.

El desarrollo saludable de la población infantil depende de múltiples factores como una alimentación balanceada, actividad física regular y un descanso adecuado; además, requiere de una atención continua por parte de sus cuidadores.

Asimismo, subrayó la importancia de procurar el bienestar mental y social de la niñez: “Es esencial brindar un entorno seguro, un ambiente familiar positivo y acceso a una educación escolar que les permita aprender, socializar y desarrollar lazos afectivos”, puntualizó.

Finalmente, Nydia Bailón recalcó que “la salud es un proceso continuo, y la prevención desempeña un papel clave para detectar y tratar enfermedades que pueden surgir desde el nacimiento o incluso durante la etapa prenatal”.

Boletín 01847
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados