Promueve Hospital del Niño Morelense bienestar físico y mental de las infancias

Boletín 01847
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es fundamental vigilar que mantengan un crecimiento adecuado, aplicar las vacunas correspondientes desde el nacimiento y promover una alimentación saludable

En el marco del Día de la Niñez, que se conmemora este 30 de abril, la directora de la División Médica del Hospital del Niño Morelense (HNM), Nydia Carol Bailón Franco, señaló que garantizar el bienestar de la población infantil implica atender no solo la salud física, sino también la mental y social, ya que estos aspectos permiten un desarrollo integral y un crecimiento adecuado.

“La salud de niñas y niños es un derecho que debe ser protegido. En el Hospital del Niño Morelense nos esforzamos para que nuestros pacientes tengan una atención de calidad, logren recuperarse y disfruten de una infancia feliz y plena”, expresó.

Bailón Franco explicó que para asegurar el bienestar físico es fundamental vigilar que niñas y niños mantengan un crecimiento adecuado, aplicar las vacunas correspondientes desde el nacimiento, promover la lactancia materna y una alimentación saludable, fomentar la actividad física, incentivar el juego y establecer buenos hábitos de sueño, los cuales contribuyen al fortalecimiento del sistema nervioso central.

“Es importante realizar visitas periódicas al médico pediatra para evaluar el crecimiento de las y los menores, con el fin de prevenir enfermedades”, agregó.

El desarrollo saludable de la población infantil depende de múltiples factores como una alimentación balanceada, actividad física regular y un descanso adecuado; además, requiere de una atención continua por parte de sus cuidadores.

Asimismo, subrayó la importancia de procurar el bienestar mental y social de la niñez: “Es esencial brindar un entorno seguro, un ambiente familiar positivo y acceso a una educación escolar que les permita aprender, socializar y desarrollar lazos afectivos”, puntualizó.

Finalmente, Nydia Bailón recalcó que “la salud es un proceso continuo, y la prevención desempeña un papel clave para detectar y tratar enfermedades que pueden surgir desde el nacimiento o incluso durante la etapa prenatal”.

Boletín 01847
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez