Promueve Gobierno de Morelos derechos de las niñas como base para la igualdad sustantiva

Boletín 01837
Cuernavaca, Morelos; 28 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Reconocer y fortalecer sus garantías fundamentales es una prioridad para la administración encabezada por Margarita González Saravia • La Secretaría de las Mujeres impulsa acciones para que las niñas conozcan, ejerzan y se apropien de sus derechos desde edades tempranas

En Morelos, un estado comprometido con la igualdad sustantiva y la justicia social, la promoción de los derechos de las niñas es una tarea esencial. En el marco del Día de las Infancias, el Gobierno estatal, que encabeza Margarita González Saravia, subraya que reconocer a las niñas como sujetas de derechos es una vía directa para construir una vida libre de violencias.

Desde la Secretaría de las Mujeres se impulsa una política pública feminista e interseccional, que coloca a las niñas y mujeres en el centro de las acciones de prevención, atención y transformación.

Esta visión parte del principio de que las infancias, especialmente las niñas, enfrentan múltiples formas de desigualdad y discriminación, que se agudizan por razones de género, condición económica, lugar de origen o pertenencia a pueblos originarios.

En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia, subrayó la importancia de que, desde temprana edad, las niñas conozcan sus garantías, se reconozcan como sujetas activas de su historia y crezcan en entornos seguros y amorosos, donde puedan expresarse, opinar, decidir y desarrollarse plenamente.

La apropiación temprana de sus derechos fortalece su autoestima, su capacidad para identificar situaciones de riesgo y su autonomía, herramientas clave para la prevención de la violencia.

“La garantía de los derechos de las niñas es un acto de justicia y una inversión en el presente y futuro de nuestro estado. Las niñas deben crecer sabiendo que su voz importa, que sus decisiones valen y que el Estado está para cuidarlas, acompañarlas y escucharlas”, afirmó.

Estas acciones forman parte de la estrategia estatal por la igualdad sustantiva, que reconoce que solo con infancias libres, protegidas y empoderadas, podremos transformar la raíz de las violencias y construir una tierra que nos una en historia, memoria y justicia.

Boletín 01837
Cuernavaca, Morelos; 28 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados