Promueve Feria de la Ciruela en Xoxocotla el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas

Boletín 01709
Huitzilac, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Rescate de tradiciones gastronómicas como motor de identidad y desarrollo • Fomento del turismo comunitario en el municipio indígena de Xoxocotla

En el marco de la Feria de la Ciruela, celebrada en el municipio indígena de Xoxocotla, la Secretaría de Turismo del Estado, encabezada por Daniel Altafi Valladares, y el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), dirigido por Adelaida Marcelino Mateos, participaron como jueces en el primer concurso gastronómico realizado durante este tradicional encuentro.

“La gastronomía es raíz, identidad y cultura. En Xoxocotla, tierra de ciruelas, vivimos una expresión auténtica del legado de nuestros pueblos originarios. Desde el Gobierno del Estado trabajamos para que estas tradiciones no solo se preserven, sino que se conviertan en motor de desarrollo y promoción para Morelos.

Este año, la cocina tradicional será el hilo conductor de nuestra estrategia turística, rumbo al Encuentro de Cocineras Tradicionales y al Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana”, expresó Altafi Valladares.

Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos subrayó la importancia de rescatar y fortalecer las tradiciones y la gastronomía de los pueblos originarios como base para preservar la identidad cultural y promover un desarrollo sostenible desde y para las comunidades indígenas de Morelos.

Durante la jornada, las y los asistentes pudieron disfrutar de platillos elaborados a base de ingredientes tradicionales, entre los que destacaron la salsa de ciruela, tamal de pescado, mojarra en salsa de ciruela, atole de ciruelita y tamal de bagre.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su convicción de que la cultura viva de los pueblos originarios no solo merece preservarse, sino proyectarse como fuente de bienestar, turismo sostenible y orgullo colectivo.

Boletín 01709
Huitzilac, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Incrementa SEDIF atención en rehabilitación física, ocupacional y terapia de lenguaje a través del CREE
Otorga Hospital General de Cuernavaca atención integral a pacientes con cáncer
Promueve Gobierno del Estado desarrollo integral de la primera infancia
Con trabajo conjunto, el Gobierno de “La tierra que nos une” atiende caminos de saca cosecha en Xoxocotla
Devuelve Margarita González Saravia vida artística al corazón de Cuernavaca con Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo
Refuerzan autoridades sanitarias acciones para erradicar la violencia contra las mujeres
Promueve SEDIF la recreación y bienestar emocional de adolescentes del CASA
Promueve Gobierno de Morelos la igualdad laboral con feria de empleos para grupos vulnerables en Cuernavaca
En las Caravanas del Pueblo vemos de cerca las necesidades y damos soluciones: Margarita González Saravia
Conmemora SSPC Morelos el Día Naranja para promover entornos libres de violencia
Promueve Gobierno de Morelos transparencia en la gestión pública
Anuncian Margarita González Saravia y Santiago Nieto indicación geográfica para la “Cecina de Yecapixtla, orgullo de Morelos”
Fortalece Morelos divulgación científica con la segunda feria “Ruta de la Ciencia” en Atlacholoaya
Fortalece Gobierno de Morelos la coordinación interinstitucional en materia de bienestar social
Inaugura Gobierno estatal Expo Auto Morelos 2025 para fortalecer el sector automotriz en la entidad