Promueve CCyTEM interés por ciencia y tecnología en la Noche Estelar de la UAEM

Boletín 00272
Cuernavaca, Morelos; 15 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El evento astronómico pretende despertar la curiosidad y vocaciones científicas en estudiantes y público en general

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), participó en la Noche Estelar organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), actividad que se llevó a cabo en el jardín del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAP-UAEM).

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, titular del CCyTEM, explicó que el objetivo de este evento astronómico fue despertar el interés y la curiosidad por la Ciencia y la Tecnología en estudiantes y público en general, y para ello, el CCyTEM presentó el Tráiler de la Ciencia, un espacio móvil equipado con tecnología de punta como telescopios, microscopios, una impresora 3D de filamento, lentes de realidad virtual y un robot humanoide NAO, entre otros.

El funcionario añadió que la Noche Estelar fue pensada para quienes no pudieron asistir a la Noche de las Estrellas, una celebración nacional que tuvo lugar el pasado 09 de noviembre en Jojutla.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar el cielo nocturno, observando la Luna y Saturno, además de participar en talleres, actividades científicas, un planetario, y disfrutar de música en vivo con las bandas “Sinestesia”, “The Hurricane”, “Oswi” y “LizMarc”.

Para finalizar Arau Roffiel aseguró que, con este tipo de eventos, el CCyTEM reafirma su compromiso con la divulgación de la ciencia y la tecnología, acercando estas disciplinas de manera innovadora y accesible a la comunidad.

La inauguración del evento contó con la participación de autoridades del CIICAP como: Jesús Escobedo Alatorre, director; Laura Lilia Castro Gómez, secretaria; Omar Palillero Sandoval, responsable del PITC; y Marlene Romero Pérez, jefa de Extensión; Además de Margarita Figueroa Bustos, secretaria Ejecutiva del IICBA; y Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC.

Boletín 00272
Cuernavaca, Morelos; 15 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Atestigua Margarita González Saravia inauguración de la 106/a. Compañía de la Guardia Nacional en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos atención psicológica para erradicar la violencia de género
Impulsa Secretaría de Bienestar políticas públicas en beneficio de las personas adultas mayores
Ofrece Indem espacios de activación física a personas adultas mayores para el cuidado de su salud y bienestar
Suma Gobierno de Morelos esfuerzos para dar certeza jurídica a mujeres agraristas
Presentan en Morelos gran sorteo especial “México con M de Migrante”
Impulsa Icatmor certificación en lengua de señas para una sociedad más empática e inclusiva
Impulsa Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con el Poder Legislativo
Vivienda digna y patrimonio seguro en el Instituto de Crédito
Fortalece Gobierno del Estado gestión integral de riesgos como una política pública de estado
Amplía Gobierno de Morelos registro a programas dirigidos a personas adultas mayores y con discapacidad motriz
Firman CCyTEM y municipio de Puente de Ixtla convenio de colaboración para impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población
Imparte SEDIF talleres psicoeducativos para fortalecer núcleos familiares
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Ofrece gobierno de Margarita González Saravia alternativas para que “ningún joven se quede sin estudiar”