Promueve CCyTEM interés por ciencia y tecnología en la Noche Estelar de la UAEM

Boletín 00272
Cuernavaca, Morelos; 15 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El evento astronómico pretende despertar la curiosidad y vocaciones científicas en estudiantes y público en general

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), participó en la Noche Estelar organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), actividad que se llevó a cabo en el jardín del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAP-UAEM).

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, titular del CCyTEM, explicó que el objetivo de este evento astronómico fue despertar el interés y la curiosidad por la Ciencia y la Tecnología en estudiantes y público en general, y para ello, el CCyTEM presentó el Tráiler de la Ciencia, un espacio móvil equipado con tecnología de punta como telescopios, microscopios, una impresora 3D de filamento, lentes de realidad virtual y un robot humanoide NAO, entre otros.

El funcionario añadió que la Noche Estelar fue pensada para quienes no pudieron asistir a la Noche de las Estrellas, una celebración nacional que tuvo lugar el pasado 09 de noviembre en Jojutla.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar el cielo nocturno, observando la Luna y Saturno, además de participar en talleres, actividades científicas, un planetario, y disfrutar de música en vivo con las bandas “Sinestesia”, “The Hurricane”, “Oswi” y “LizMarc”.

Para finalizar Arau Roffiel aseguró que, con este tipo de eventos, el CCyTEM reafirma su compromiso con la divulgación de la ciencia y la tecnología, acercando estas disciplinas de manera innovadora y accesible a la comunidad.

La inauguración del evento contó con la participación de autoridades del CIICAP como: Jesús Escobedo Alatorre, director; Laura Lilia Castro Gómez, secretaria; Omar Palillero Sandoval, responsable del PITC; y Marlene Romero Pérez, jefa de Extensión; Además de Margarita Figueroa Bustos, secretaria Ejecutiva del IICBA; y Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC.

Boletín 00272
Cuernavaca, Morelos; 15 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana
Favorece IEBEM cultura de paz y convivencia escolar en las aulas de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos libro que impulsa la conciencia ambiental infantil
Refuerza SEDIF programa de desayunos escolares con la entrega de equipo y utensilios de cocina
Reafirma Gobierno de Morelos lazos de colaboración con universidades privadas
Fomenta Gobierno de Morelos autonomía y desarrollo de las mujeres con talleres “Mujeres Libres Transformando Vidas”
Representará estudiante de Cobaem a Morelos en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología
Refrenda Secretaría de Gobierno compromiso de trabajar a favor de las comunidades con mayor marginación
Informan integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad el aseguramiento de 28 generadores de violencia en la entidad
Impulsan Gobierno de Morelos y Canaco Cuernavaca El Buen Fin 2025 PARA fortalecer la economía local
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con productores de maíz y sorgo
Cocineras tradicionales morelenses presentarán la riqueza de nuestra identidad en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Entrega Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Sindicato del Municipio de Zacatepec
Atenderá Gobierno de Morelos solicitudes de obras hidroagrícolas para beneficio del campo ayalense
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl