Presente Morelos en reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas

Boletín 00564
Cuernavaca, Morelos; 19 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se busca promover estrategias en salud, prevención de adicciones y ampliación de la cobertura educativa

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, que encabeza Karla Aline Herrera Alonso, participó en la LXII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), encabezada por Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, en el que se discutieron acciones clave para fortalecer la educación integral bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Al respecto, Karla Herrera destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre autoridades, docentes y familias para garantizar entornos educativos seguros y transformadores. “La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, y en Morelos estamos comprometidos con fortalecer la calidad y el alcance de nuestros programas educativos”, afirmó la funcionaria.

Durante la reunión se acordó implementar, a partir de marzo de 2025, lineamientos para garantizar una alimentación saludable en las escuelas, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). También se fortalecerán acciones en salud mental, prevención de enfermedades y actividades físicas, respaldadas por Jornadas de Salud en centros educativos, que incluirán servicios de salud visual, bucal y control de peso.

Además, se presentó la estrategia nacional de Prevención de Adicciones, que comenzará en enero de 2025 y buscará involucrar a docentes, madres y padres de familia mediante una guía práctica. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar entornos educativos conscientes y seguros, tanto en las aulas como en el hogar.

En materia de ampliación de cobertura educativa, se planteó la expansión de las Universidades Nacionales Rosario Castellanos (UNRC) y de la Salud (Unisa) a más estados, así como la construcción de nuevas preparatorias y la apertura de turnos vespertinos en planteles con capacidad. Asimismo, se propuso integrar actividades culturales, deportivas y artísticas en horarios extendidos, fortaleciendo el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Al cierre del evento, la secretaria de Educación de la entidad reiteró el compromiso del Gobierno de Morelos con las futuras generaciones. “Trabajar de manera coordinada es clave para garantizar una educación digna y de calidad para todas y todos los estudiantes. En Morelos, seguimos avanzando con acciones que transformen la educación y fortalezcan nuestro tejido social”, concluyó.

Boletín 00564
Cuernavaca, Morelos; 19 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla