Presenta SEDIF Morelos programas y servicios en materia de discapacidad a instituciones educativas

Boletín 01387
Cuernavaca, Morelos; 20 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El encuentro tuvo como objetivo garantizar que las personas con discapacidad sean canalizadas de manera correcta

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad, convocó a directivos de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y de las escuelas que cuentan con el Sistema Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) a una reunión de trabajo en la que presentaron los programas y servicios que se otorgan.

Al respecto, el director general del organismo descentralizado, Jorge Erik Alquicira Cedillo, resaltó que la misión del SEDIF es generar enlaces estratégicos, ampliar la cobertura y fortalecer la colaboración con instituciones educativas que brindan atención a este sector de la población, con el propósito de asegurar que ninguna persona quede fuera y que sean canalizadas de manera correcta.

“El SEDIF se caracteriza por estar presente en los planteles mediante estrategias nacionales y estatales, ya que es una forma directa de llegar a la población infantil. Siempre hemos estado vinculados con el sector educativo, y la atención a las personas con discapacidad es uno de esos vínculos. Juntas y juntos podemos garantizar una verdadera inclusión”, expresó.

Durante el encuentro, las y los colaboradores de la Coordinación de Atención a la Discapacidad, encabezada por Rubén Navarro Toledo, explicaron que actualmente en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, se ofrecen servicios de comunicación humana. Asimismo, cuentan con módulos para el trámite gratuito de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (Crenaped) y programas para la inclusión laboral, educativa, recreativa, cultural y deportiva.

Además, el SEDIF estatal cuenta con dos Centros de Rehabilitación Integral, en los municipios de Cuautla y Jojutla, donde se brinda atención de calidad en materia de rehabilitación.

Al evento asistió Ana Lilia Carnalla Díaz, responsable de Educación Especial del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), quien reiteró la disposición de seguir trabajando en conjunto para el beneficio de las y los estudiantes.

También estuvieron directoras, directores y responsables de los planteles educativos CAM, CRIE y USAER de las zonas escolares uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez.

Boletín 01387
Cuernavaca, Morelos; 20 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inaugura Gobierno de Morelos la 3ª Fiesta del Hongo 2025
Fortalece Gobierno de Morelos habilidades emprendedoras con taller en marketing digital
Capacita Gobierno de Morelos a servidoras y servidores públicos en temas de transparencia
Promueve SIPINNA Morelos el respeto y garantía de los derechos de las y los adolescentes del CEMPLA
Participará Morelos “La tierra que nos une” en feria internacional Fruit Attraction 2025 en Madrid
Celebra gobernadora Margarita González Saravia triunfos de atletas morelenses en Juegos Panamericanos Junior
Acerca Sedif apoyos a familias afectadas por lluvias en Jiutepec y Emiliano Zapata
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos
Participa Morelos en Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación
Asegura Secretaría de Desarrollo Sustentable animales en Cuautla por venta en la vía pública
Finaliza etapa de registro del Programa Petate de Colores de la Secretaría de Bienestar
Realiza Indem etapa estatal de paradanza rumbo a Paralimpiada Nacional
Iniciará Gobierno de “La tierra que nos une” obra educativa en Cuautla con inversión de 12 millones de pesos
Amplía UTEZ oportunidades de educación superior con su modalidad mixta
Capacita Coevim a ayudantes municipales de Cuernavaca en la atención y acompañamiento a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia