Presenta la Gobernadora Margarita González Saravia Festival Miquixtli 2024, “Origen, memoria y ritual”

Boletín 00082
Cuernavaca, Morelos; 18 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• Como parte de la política de la descentralización de la cultura, se llevarán a cabo actividades en las tres regiones de Morelos del 31 de octubre al 03 de noviembre

La gobernadora Margarita González Saravia anunció el Festival Miquixtli, “Origen, memoria y ritual”, con motivo del Día de Muertos, una de las celebraciones más importantes en México, y que muestra al mundo la riqueza cultural que define al estado de Morelos.

Una de las políticas del Gobierno estatal es la descentralización de la cultura, por ello, en su trigésima primera edición, este festival se llevará a cabo del 31 de octubre al 03 de noviembre, con una amplia cartelera en los municipios de Cuernavaca, Jojutla y Ocuituco; además que, en esta ocasión la Ciudad de México, será la entidad invitada.

En este sentido, la jefa del Poder Ejecutivo indicó que Miquixtli es una tradición en donde participan diferentes comunidades y cientos de personas, que están comprometidas con las raíces e historia con el objetivo de rescatar y valorar la riqueza cultural de Morelos, “La tierra que nos une”.

“El Día de Muertos en Morelos es la representación de una cultura prehispánica, se asentaron nuestros pueblos originarios en lo que hoy es el estado, y cada uno de manera particular tiene sus propias tradiciones, desde los altares colgantes de Coatetelco, únicos en la República Mexicana, nuestros altares para niños, los altares de personas que mueren por diferentes causas; Ocotepec, que está considerado Patrimonio de la Humanidad; Miquixtli es una manera de conjuntar todas estas tradiciones para darlas a conocer”, agregó la primera Gobernadora en la historia del estado.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, detalló que el festival ofrecerá un programa que incluye música, danza, teatro, talleres artísticos, experiencias inmersivas, una carrera atlética, y dará inicio el 31 de octubre con un desfile en la capital del estado a las 16:00 horas; partirá del Calvario, pasará por avenida José María Morelos, hasta el Centro Cultural Jardín Borda, y terminará en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, donde se presentarán la Banda de Tlayacapan y el Grupo los Mirandas.

Para esta celebración se han articulado diferentes dependencias del Gobierno de Morelos, como la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sustentable, además de autoridades municipales, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), colectivos y grupos culturales.

Boletín 00082
Cuernavaca, Morelos; 18 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez