Presenta Feria del Libro Morelos 2025 una jornada literaria con historia, narrativa y poesía

Boletín 01317
Cuernavaca, Morelos; 13 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ocho presentaciones editoriales y una charla sobre cómic integran la agenda del 13 de marzo • Cierra la jornada con la presentación musical del grupo San Juan

La Feria del Libro Morelos 2025, impulsada por el Gobierno de Margarita González Saravia, continúa con una nutrida programación que invita al público a descubrir nuevas publicaciones, conocer a sus autores y dialogar sobre diversos géneros literarios. La agenda de este jueves abarca desde historia y narrativa hasta poesía y cómic, con la participación de editoriales independientes, académicas e institucionales.

El día inició con la presentación de “El último Tlatoani”, una obra publicada por una editorial independiente que contó con la participación de su autor, Pablo Jato. A las 13:00 horas, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la Coordinación de Arte y Cultura del Instituto de Educacion Básica del Estado de Morelos (IEBEM) presentan “En su voz: Vidas, cuentos e historias de morelenses”, con Silvia Susana Perea-Fox, la historiadora Cielo Constanza Uscanga Martínez y Ángela Ariadna Martínez Morales.

El cómic tiene un espacio especial en la jornada con la charla “Sobre el cómic”, a cargo de los ilustradores Augusto Mora e Idalia Candelas, quienes compartirán su experiencia en la narrativa gráfica a las 14:00 horas. Posteriormente, a las 15:00 horas, el Colegio de Morelos presenta “El arma de la historia”, con la participación de Carlos Agustín Barreto Zamudio, Baruc Díaz Martínez y Armando Josué López Benítez, bajo la moderación de Fabiola Meléndez.

La tarde continúa con “Historia natural para una página en blanco”, de la editorial Casa Bonsái, presentada por Ana Velarde a las 16:00 horas. A las 17:00 horas, Paula Abramo y Ezra Alcázar conducirán una presentación cruzada de las obras “Con mis ojos de perro”, de Hilda Hilst, y “El amor de los hombres a la deriva” de Victor Heringer, ambas publicadas por el Fondo de Cultura Económica.

El cierre literario del día estará a cargo de “Volver atrás”, de Abraham Balcázar, a las 18:00 horas, y “La tierra oscura, poemas sobre Rubén Jaramillo”, presentado por Silvia Tomasa Rivera y Frida Varinia a las 19:00 horas, ambas publicaciones del Fondo de Cultura Económica.

La jornada concluye con la presentación musical del grupo San Juan a las 20:00 horas, ofreciendo un espacio para el disfrute del público en un ambiente de literatura y arte.

Para más información sobre la programación de la Feria del Libro Morelos 2025, la ciudadanía puede consultar en redes sociales:  https://www.facebook.com/FeriadelLibroMorelos o escribir al correo electrónico publicaciones@morelos.gob.mx

Boletín 01317
Cuernavaca, Morelos; 13 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Margarita González Saravia vocación de servicio de nueva generación de policías
Acerca Orgullo Morelos herramientas de comercio global a productores y artesanos locales
Reúne Tercer Encuentro Nacional de Tintes naturales a 50 artesanas y artesanos en Morelos
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Realiza Poder Ejecutivo Feria de la Salud para las personas adultas mayores
Celebra SEDIF el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores al estilo de los años 70
Persistirá en Morelos la probabilidad de lluvias nocturnas para este fin de semana
Clausura SDS actividades de construcción y lotificación en la Sierra Monte Negro
Trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ha permitido la desactivación de 135 “cámaras parásitas”
Llevará gobierno de Margarita González Saravia apoyos y servicios gratuitos a Yecapixtla
Acompaña gobernadora Margarita González Saravia celebración del 40 Aniversario de Junior Achievement Morelos
Respalda Gobierno de “La tierra que nos une” los derechos agrarios de mujeres morelenses
Se suman Gobierno del Estado y el Colegio de Notaros de Morelos a la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”
Reconoce Gobierno de Morelos participación ciudadana con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025
Avanza en Morelos turismo con perspectiva de igualdad y diversidad