Pone en marcha Sedagro primera jornada del Programa de Seminarios para el Sector Rural

Boletín 01529
Cuernavaca, Morelos; 02 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A través de esta iniciativa, se ofrecerán de manera gratuita diversos cursos cada 15 días a lo largo del año 2025 en modalidad presencial y virtual • Muchos de los productos agropecuarios que se producen en Morelos se exportan a Estados Unidos, Europa y Medio Oriente

Con la finalidad de brindar capacitación a las y los productores, técnicos de campo, académicos y público en general, a partir del 01 de abril, en el marco del “Mes Agropecuario”, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) puso en marcha la primera jornada del Programa de Seminarios para el Sector Rural, con el tema “Aranceles y Comercio Internacional en el Sector Agropecuario”, en colaboración con la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM).

A través de esta iniciativa, se ofrecerán de manera gratuita diversos cursos cada 15 días, a lo largo del año 2025, en modalidad presencial y virtual, en los que se abordarán temas esenciales como el pronóstico de lluvias, el análisis de suelo, el manejo de rastrojo, la relevancia de los maíces nativos, la fertilidad integral, entre otros.

Al arrancar el día con una nutrida participación en el primer foro informativo, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, destacó la importancia de impulsar la capacitación para el desarrollo del campo, porque muchos de los productos agropecuarios que se producen en Morelos tienen la calidad para estar en mercados internacionales como lo son Estados Unidos, Europa y Medio Oriente.

“Esta serie de seminarios va a dar un gran impulso a nuestro sector. Por un lado, las y los estudiantes reciben herramientas todos los días para vincularse al sector productivo y nuestros productores tienen una vasta experiencia, pero creemos que nunca debemos dejar de capacitarnos; por eso, estamos convencidos de que estos espacios darán frutos”, subrayó.

Por su parte, el rector de la UTSEM, Celso Nieto Estrada, resaltó el papel fundamental de la universidad en la formación de futuros profesionistas, capacitados en temas de comercio y aranceles en el sector agropecuario.

“Qué mejor que la UTSEM, que es una institución con la oferta educativa de Ingeniería en Logística Internacional, Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida, y Negocios Digitales, para abordar el tema que se va a impartir sobre aranceles y comercio internacional en el sector agropecuario”, agregó.

En esta jornada inaugural estuvieron presentes los directores agropecuarios de los municipios de Tetecala, Mazatepec, Puente de Ixtla, Amacuzac, Tepoztlán, Miacatlán y Temoac. Los seminarios serán impartidos por especialistas de reconocidos centros de investigación a nivel estatal, nacional e internacional, y la conclusión del programa de capacitación impulsado por la Sedagro está prevista para el 26 de noviembre del presente año.

Boletín 01529
Cuernavaca, Morelos; 02 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más