Pone en marcha Margarita González Saravia las Caravanas del Pueblo “Territorio de Paz y Buen Vivir”

Boletín 00229
Yecapixtla, Morelos; 11 de noviembre de 2024
DGCS del Estado de Morelos


• Acercarán servicios de atención prioritaria a sectores en situación de vulnerabilidad • La mandataria enfatizó que, por el bien del pueblo, en su gobierno no tiene cabida la corrupción

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la presentación de dos importantes programas que su administración implementa para fortalecer el bienestar social de las y los morelenses, especialmente de quienes habitan en zonas de mayor vulnerabilidad: las Caravanas del Pueblo "Territorio de Paz y Buen Vivir" y la Coordinadora Estatal para el Desarrollo Social 2024-2030.

El anuncio se llevó a cabo esta mañana, durante la conferencia de prensa semanal destinada a exponer los programas y proyectos a favor del pueblo de Morelos. En esta ocasión, el encuentro con medios de comunicación se realizó en el municipio de Yecapixtla, donde la primera mandataria fue recibida por el presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala.

Por instrucción de la titular del Poder Ejecutivo estatal, las Caravanas del Pueblo comenzarán este jueves 14 de noviembre, con el propósito de acercar los servicios que ofrecen las dependencias del Gabinete del Bienestar para atender las principales necesidades de las y los morelenses, con especial enfoque hacia mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.

Al respecto, Jorge Alberto Barrera Toledo, director general de Territorio de Paz y Buen Vivir, informó que estas caravanas beneficiarán de manera directa a más de 383 mil personas que residen en comunidades de los 107 polígonos marginados distribuidos en los 36 municipios del estado.

Por su parte, Silvia Salazar Hernández, secretaria del Bienestar, anunció que esta semana se instalará la Coordinadora Estatal para el Desarrollo Social 2024-2030, desde la cual se definirán acciones, proyectos y programas del Sistema Estatal de Planeación de Desarrollo Social, con el objetivo de diseñar y evaluar los programas de largo, mediano y corto plazo, en alineación con las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Evaluación (Coeval) del Estado de Morelos.

Al concluir, la gobernadora Margarita González Saravia reiteró que su administración está alineada con las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que, además de trabajar para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, en su gobierno se combate la corrupción para garantizar que los recursos públicos lleguen de manera transparente a donde deben llegar.

Previo a la presentación de los programas, la Gobernadora encabezó los Honores a la Bandera en la “Plazuela de la Libertad” junto a autoridades civiles, militares y estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 5 y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Yecapixtla.

Boletín 00229
Yecapixtla, Morelos; 11 de noviembre de 2024
DGCS del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Con estas acciones el Gobierno estatal garantiza que este sector de la población reciba los apoyos y servicios necesarios
• Escuelas públicas participaron en este evento promovido por First Lego League México
• Se busca llevar el conocimiento científico a zonas rurales de Morelos
• Una herramienta clave para garantizar el acceso, la permanencia y la conclusión de sus estudios
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Autoridades exhortan a evitar la exposición solar prolongada y a conducir con precaución ante posibles tormentas
• La estrategia nacional busca incentivar el turismo interno con promociones del 30 de mayo al 01 de junio del presente año
• Se invertirán cerca de cuatro millones de pesos de recursos estatales para rehabilitar más de cuatro mil 300 metros cuadrados de superficie de rodamiento
• Máximo Méndez y Regina Valdez destacaron en esta competencia al subir al podio tras obtener medallas
• A través de la Sedagro se puso en marcha una campaña que promueve la compra-venta de plantas ornamentales
• Destacan la implementación del sistema https://citas.morelos.gob.mx porque agiliza el proceso y evita largas filas
• En lo que va del 2025 han sido atendidas por primera vez tres mil 434 mujeres embarazadas en las unidades de salud del estado
• Hay disposición para continuar las mesas de concertación y avanzar hacia un esquema salarial justo