Pide SSM a ciudadanía permitir acceso a personal de vectores para evitar propagación del dengue

Boletín 01022
Cuernavaca, Morelos; 14 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El personal de vectores acudirá a los domicilios debidamente identificado • En la semana epidemiológica 06, Morelos ha registrado 24 casos confirmados de dengue

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a permitir el ingreso del equipo de vectores a sus domicilios, para llevar a cabo las acciones necesarias para prevenir la propagación de criaderos de mosquitos transmisores de dengue.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó que el trabajo realizado en campo por el equipo de vectores tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre las acciones de prevención para evitar el encharcamiento, que favorece la transmisión del dengue por parte de los mosquitos.

“Estarán realizando recorridos al interior de las viviendas, tratando de identificar la mayor cantidad de criaderos posibles y darán a las personas asesoría para contribuir en la eliminación de estos”, explicó.

Asimismo, Sesma Medrano señaló que es fundamental realizar, al menos una vez a la semana, una revisión de los espacios de uso común, eliminar los recipientes que puedan almacenar agua y, en el caso de aquellos que, por su uso cotidiano, deban almacenar el vital líquido, asegurarse de taparlos correctamente. De esta manera, se evitará que se contamine.

Aseveró que el equipo de vectores deberá identificarse adecuadamente en cada domicilio, y su labor consistirá únicamente en informar a la ciudadanía sobre los cuidados básicos para el resguardo del agua, la descacharrización y, en caso de detectar un criadero, proceder a su eliminación.

De igual forma, mencionó que, en caso de presentar síntomas como dolor corporal, fiebre alta, y dolor de ojos, se debe evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano.

Finalmente, se informó que durante la semana epidemiológica seis, Morelos ha registrado 24 casos confirmados de dengue, cero casos de zika y chikungunya, y ningún fallecimiento.

Boletín 01022
Cuernavaca, Morelos; 14 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente