Pide SSM a ciudadanía permitir acceso a personal de vectores para evitar propagación del dengue

Boletín 01022
Cuernavaca, Morelos; 14 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El personal de vectores acudirá a los domicilios debidamente identificado • En la semana epidemiológica 06, Morelos ha registrado 24 casos confirmados de dengue

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a permitir el ingreso del equipo de vectores a sus domicilios, para llevar a cabo las acciones necesarias para prevenir la propagación de criaderos de mosquitos transmisores de dengue.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó que el trabajo realizado en campo por el equipo de vectores tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre las acciones de prevención para evitar el encharcamiento, que favorece la transmisión del dengue por parte de los mosquitos.

“Estarán realizando recorridos al interior de las viviendas, tratando de identificar la mayor cantidad de criaderos posibles y darán a las personas asesoría para contribuir en la eliminación de estos”, explicó.

Asimismo, Sesma Medrano señaló que es fundamental realizar, al menos una vez a la semana, una revisión de los espacios de uso común, eliminar los recipientes que puedan almacenar agua y, en el caso de aquellos que, por su uso cotidiano, deban almacenar el vital líquido, asegurarse de taparlos correctamente. De esta manera, se evitará que se contamine.

Aseveró que el equipo de vectores deberá identificarse adecuadamente en cada domicilio, y su labor consistirá únicamente en informar a la ciudadanía sobre los cuidados básicos para el resguardo del agua, la descacharrización y, en caso de detectar un criadero, proceder a su eliminación.

De igual forma, mencionó que, en caso de presentar síntomas como dolor corporal, fiebre alta, y dolor de ojos, se debe evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano.

Finalmente, se informó que durante la semana epidemiológica seis, Morelos ha registrado 24 casos confirmados de dengue, cero casos de zika y chikungunya, y ningún fallecimiento.

Boletín 01022
Cuernavaca, Morelos; 14 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental
Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan
Fortalecen Gobierno de Morelos y sector hotelero estrategias de promoción turística
Encabeza SEDIF Morelos tercera reunión de brigadas de Protección para las Infancias
Refrenda Gobierno Estatal compromiso de mejorar condiciones de abasto y almacenamiento de agua en Coajomulco
Será Morelos el epicentro deportivo de México con tres grandes eventos nacionales
Publica IPIAM listado de folios aprobados del Programa Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025"
Fomenta CMA creatividad, innovación y pensamiento crítico en estudiantes a través del arte