Boletín 3709
Cuernavaca, Morelos; 03 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, en coordinación con la organización Red VIRAL y el Colectivo Bendito Estilo, presentaron el proyecto nacional Hip Hop por la Paz, en el cual participan Personas Privadas de la Libertad (PPL), de los centros de Reinserción Social Varonil y Femenil de Atlacholoaya, donde el reto es que las juventudes y las Personas Privadas de la Libertad que canten por la construcción de paz.
Esta es una iniciativa que nació en el estado de San Luis Potosí, la cual articula cultura urbana, participación social orientada a la prevención de las violencias, con la voz de las y los jóvenes como protagonistas del cambio, por lo que dicho proyecto convoca a barrios, escuelas y también en centros penitenciarios.
En este sentido, Eunice Rendón Cárdenas, directora de la Organización Red VIRAL, explicó que en este proyecto nacional participan artistas urbanos, PPL de centros penitenciarios, así como organizaciones y programas aliados, todas y todos comprometidos con la cultura de paz y la transformación social.
“Hemos estado visitando a los artistas adentro de los centros penitenciarios y hemos visto su creatividad y su música, tenemos más de 120 centros penitenciarios ya inscritos en el país, además de los 14 centros federales que están participando en este concurso”, detalló.
Por su parte, el titular de la SSPC Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano destacó la labor social de este programa nacional, ya que a través de las expresiones de los jóvenes con el hip hop, del rap y de toda la música urbana fortalecen las acciones preventivas para alejar a los jóvenes de las adicciones.
“En el estado de Morelos se están sentando las bases para que todos nuestros jóvenes, hijos y hermanos, se alejen de las adicciones, para recobrar el tejido social”, manifestó Urrutia Lozano.
En tanto, Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Morelos manifestó el compromiso con los jóvenes que presentaron sus canciones de hip hop, para que puedan impulsar esta actividad cultural y a favor de la paz con los PPL.
“Nosotros estamos abiertos para que los artistas puedan guiar a nuestra gente en internamiento, cuenten con nosotros, aportaremos lo que sea necesario para que esto tenga buenos resultados”, afirmó Romero Espinoza.
Para concluir este evento, se presentaron artistas de diferentes partes del estado de Morelos, quienes interpretaron algunas canciones de Hip Hop donde se habla de la construcción de paz en la entidad.
Como parte del presídium, también estuvieron presentes: Ricardo Labias Maldonado, director del Centro de Integración Juvenil de Cuernavaca; Arlen Denisse Molina Romero, directora de Seguimiento y Vinculación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la entidad; y Margarita Alemán, del Colectivo 50+1m+, entre otros.
Boletín 3709
Cuernavaca, Morelos; 03 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos