Participan artesanas y artesanos morelenses en el “ORIGINAL. Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario”

Boletín 02462
Cuernavaca, Morelos; 19 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, y representa un impulso directo a la economía creativa de las comunidades artesanales

Maestras y maestros artesanos de los municipios de Tlayacapan, Temixco y Ayala participaron en el “ORIGINAL. Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario”, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México. Para esta actividad, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, brindó apoyo logístico en materia de traslado de personas y piezas artesanales.

Esta acción representa un impulso directo a la economía creativa de las comunidades artesanales, lo que genera ingresos por un total de 104 mil 239 pesos durante los cuatro días de venta.

Además, permitió a las y los expositores fortalecer vínculos con públicos de distintos estados de la República Mexicana, y visibilizar la riqueza cultural de Morelos en una de las plataformas más relevantes del país en cuanto a arte popular se refiere.

En tal sentido, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, subrayó que “estos espacios no sólo permiten comercializar el trabajo de nuestros artesanos, sino que refuerzan la identidad de los pueblos y generan orgullo comunitario”.

Agregó que “el Gobierno de Margarita González Saravia continuará abriendo caminos para que nuestras expresiones artísticas sean reconocidas y valoradas. Respaldar a las y los creadores es una forma de cuidar nuestra historia viva”, expresó.

El evento reunió a decenas de artesanos con propuestas decorativas y utilitarias de todo el país, lo que permitió a las y los asistentes adquirir piezas únicas directamente de sus creadoras y creadores.

Las y los artesanos de Morelos presentaron productos elaborados con técnicas tradicionales, como alfarería, bordado, tallado en madera, cartonería y fibras naturales, con una gran aceptación por parte del público visitante.

Boletín 02462
Cuernavaca, Morelos; 19 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla