Participa Secretaría de Desarrollo Sustentable en recorrido forestal para proteger el Bosque de Agua

Boletín 00822
Cuernavaca, Morelos; 24 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Autoridades ambientales de la Megalópolis realizaron una caminata de reconocimiento en la zona de San Miguel Topilejo • Derivado del convenio de coordinación entre Morelos, Estado de México y Ciudad de México, se implementan acciones para combatir la tala ilegal de árboles

El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, dio a conocer que se realizó un recorrido forestal en los límites del estado de Morelos y la Ciudad de México, para constatar las afectaciones que tiene la zona del Bosque de Agua por la tala ilegal de árboles, entre el municipio de Huitzilac y la alcaldía de Tlalpan, con el objetivo de evaluar estrategias de conservación y vigilancia.

Alan Dupré destacó que este encuentro es derivado del Convenio de Coordinación para Proteger el Bosque de Agua, el cual fue firmado el pasado 07 de enero por la gobernadora Margarita González Saravia, su homóloga del Estado de México y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para refrendar su compromiso en la conservación y cuidado del medio ambiente.

Mencionó que en dicho recorrido, se reunió con Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX y la procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy, con quienes se coordinan acciones para frenar la extracción ilegal de productos forestales y conservar el territorio, fundamental para la supervivencia de más de 20 millones de personas que habitan en el centro del país, y que dependen de los servicios ambientales del Bosque de Agua.

En ese sentido, la titular de la Profepa, mencionó que para estos trabajos es indispensable la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) del Gobierno de la CDMX, entre muchos otros actores con los que se está trabajando para proteger los ecosistemas forestales y a las comunidades que los habitan.

Boletín 00822
Cuernavaca, Morelos; 24 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados