Participa Morelos en el segundo encuentro regional de Comisiones de Búsqueda de Personas

Fotonota 0216
Cuernavaca, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos participó en el segundo encuentro regional de Comisiones del país en la Ciudad de México, con el propósito de revisar, evaluar y definir diversas estrategias para dar continuidad, de manera eficaz, con las actividades de las personas desaparecidas y no localizadas.

El encargado de despacho de la Comisión local, Leonel Díaz Rogel, dejó en claro el compromiso que el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, tiene con los familiares y colectivos, por lo que mantendrán un trabajo coordinado para atender tareas conjuntas que garanticen resultados a las víctimas.  

En este sentido, señaló que fortalecerán la relación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y el Centro Nacional de Identificación Humana, toda vez que permitirá dar mejores garantías a las y los ciudadanos que lo requieran.

Fotonota 0216
Cuernavaca, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Un diagnóstico oportuno hace controlable la enfermedad
• Esta herramienta anticipará el comportamiento económico y fortalecerá la toma de decisiones públicas y privada • Participan las secretarías de Turismo, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico y del Trabajo
• El próximo 13 de mayo, de 10:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo la jornada “Pruebatón: La prueba es la clave"
• Más de 100 mujeres participaron en una reunión informativa de la Secretaría de las Mujeres y Fondo Morelos
• Habrá danzas regionales y árabes, así como equipos de porristas y aros, además de Sketches de Comedia
• El acuerdo contempla actividades académicas, deportivas y culturales, uso de instalaciones y descuentos para el alumnado, docentes y familiares directos, así como prácticas profesionales
• En Morelos no se han registrado casos, sin embargo, las y los menores de edad deben recibir la vacuna SRP al año de edad y posteriormente el refuerzo a los 18 meses de edad
• La Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ubicada en Calle Francisco Leyva número 5, en Cuernavaca ofrece orientación gratuita
• Además de las acciones en campo, SSM pone a disposición de la población la Línea Materna: 800 628 37 62
• A través de la Secretaría de las Mujeres se impulsa una agenda para que todas las maternidades se vivan con libertad, sin violencia y en igualdad de condiciones