Participa Gobierno del Estado de Morelos en seminario de transformación digital en Puebla

Boletín 01676
Cuernavaca, Morelos; 14 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Agencias de Transformación Digital de Morelos, Puebla y Baja California intercambian experiencias sobre simplificación de trámites y servicios públicos digitales

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital, participó en el seminario “Simplificar y Digitalizar para la Transformación Digital del Estado”, realizado en el estado de Puebla. Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, compartió los avances, retos y aprendizajes de la administración morelense en materia de innovación tecnológica y simplificación administrativa.

Durante el panel “Tres agencias de transformación digital en marcha: retos, buenas prácticas, alcances y beneficios”, Rivera Muciño presentó los esfuerzos que se han implementado en Morelos para facilitar el acceso de la ciudadanía a trámites y servicios digitales, así como para mejorar la interoperabilidad entre dependencias del Gobierno estatal.

Samuel Rivera destacó que la transformación digital no sólo implica el uso de tecnología, sino una nueva forma de concebir el servicio público, poniendo en el centro a las personas. En su intervención, compartió ejemplos concretos de herramientas tecnológicas puestas en marcha para agilizar procesos y garantizar mayor transparencia en la atención a las y los ciudadanos.

Además del Gobierno de Morelos, participaron en el panel Gabriel Palombo, titular de la Agencia Digital de Baja California, y Héctor Guillermo Silva Galindo, subsecretario de Transformación Digital del Gobierno de Puebla, quienes coincidieron en la importancia de generar sinergias intergubernamentales para avanzar en una agenda digital nacional.

El seminario fue organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla, en coordinación con Política Digital, y reunió a especialistas, autoridades estatales y representantes de empresas como Google, Hanwha Latam, CBI Systems y Seguridad Informática.

Las y los participantes coincidieron en que compartir buenas prácticas y experiencias permite enriquecer las políticas públicas y fortalecer las capacidades digitales de los gobiernos para brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Boletín 01676
Cuernavaca, Morelos; 14 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático