Nebuliza Servicios de Salud municipios con casos de dengue

Boletín 00269
Cuernavaca, Morelos; 15 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 23 mil hectáreas han sido atendidas en Jiutepec, Temixco, Jojutla, Cuautla, Ayala y Cuernavaca • Estas acciones responden a la instrucción de la Gobernadora de priorizar la atención en localidades con alta incidencia de esta enfermedad

El Gobierno de Margarita González Saravia, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que se han nebulizado 23 mil 417 hectáreas en los municipios de Jiutepec, Temixco, Jojutla, Cuautla, Ayala y Cuernavaca, como parte de las acciones para combatir el dengue, zika y chikungunya.

Al respecto, Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), detalló que estas acciones han cubierto 87 colonias de los municipios mencionados, con el apoyo de 30 unidades estatales y federales, 10 termonebulizadoras y la participación activa de 300 trabajadores del programa vectores.

El funcionario destacó que actualmente se lleva a cabo el Segundo Operativo “Morelos contra el Dengue”, en coordinación con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), enfocado en la nebulización de espacios públicos, priorizando la atención en municipios con alta incidencia de esta enfermedad.

Adicionalmente, el personal de vectores continúa implementando medidas de control larvario y eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares. Estas labores incluyen la promoción de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira” para evitar la acumulación de agua en patios, jardines y azoteas.

Sesma Medrano informó que a la semana epidemiológica 45 se han registrado seis mil 201 casos de dengue y 50 defunciones confirmadas, mientras que no se han detectado casos de zika ni chikungunya.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la salud de las y los morelenses, priorizando estrategias integrales que garanticen el bienestar de la población frente a enfermedades transmitidas por vectores.

Boletín 00269
Cuernavaca, Morelos; 15 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados