Nebuliza Servicios de Salud municipios con casos de dengue

Boletín 00269
Cuernavaca, Morelos; 15 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 23 mil hectáreas han sido atendidas en Jiutepec, Temixco, Jojutla, Cuautla, Ayala y Cuernavaca • Estas acciones responden a la instrucción de la Gobernadora de priorizar la atención en localidades con alta incidencia de esta enfermedad

El Gobierno de Margarita González Saravia, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que se han nebulizado 23 mil 417 hectáreas en los municipios de Jiutepec, Temixco, Jojutla, Cuautla, Ayala y Cuernavaca, como parte de las acciones para combatir el dengue, zika y chikungunya.

Al respecto, Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), detalló que estas acciones han cubierto 87 colonias de los municipios mencionados, con el apoyo de 30 unidades estatales y federales, 10 termonebulizadoras y la participación activa de 300 trabajadores del programa vectores.

El funcionario destacó que actualmente se lleva a cabo el Segundo Operativo “Morelos contra el Dengue”, en coordinación con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), enfocado en la nebulización de espacios públicos, priorizando la atención en municipios con alta incidencia de esta enfermedad.

Adicionalmente, el personal de vectores continúa implementando medidas de control larvario y eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares. Estas labores incluyen la promoción de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira” para evitar la acumulación de agua en patios, jardines y azoteas.

Sesma Medrano informó que a la semana epidemiológica 45 se han registrado seis mil 201 casos de dengue y 50 defunciones confirmadas, mientras que no se han detectado casos de zika ni chikungunya.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la salud de las y los morelenses, priorizando estrategias integrales que garanticen el bienestar de la población frente a enfermedades transmitidas por vectores.

Boletín 00269
Cuernavaca, Morelos; 15 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez