Morelos se suma al arranque de la Estrategia Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025

Boletín 01512
Puente de Ixtla, Morelos; 31 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta jornada se llevará a cabo del 31 de marzo al 04 de abril en entornos escolares, espacios públicos y zonas turísticas

El Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM), dio inicio a la Estrategia Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025, acción realizada de manera simultánea en los 32 estados del país, que busca prevenir y controlar el dengue mediante la eliminación masiva de criaderos. El evento tuvo lugar en Puente de Ixtla, uno de los municipios con mayor incidencia en la entidad.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, explicó que las acciones intensivas de esta jornada se llevarán a cabo del 31 de marzo al 04 de abril en entornos escolares, espacios públicos y zonas turísticas, con el objetivo de reducir el riesgo de transmisión. Mencionó que la coordinación entre autoridades y la comunidad es esencial para evitar la propagación del mosquito transmisor.

"La federación, el gobierno estatal y los municipios estamos trabajando juntos en actividades preventivas para reducir la incidencia del dengue. Por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener limpios sus patios y azoteas, ya que la prevención es clave para controlar, eliminar criaderos y reducir el impacto del dengue", indicó.

La directora general de los SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, señaló que los municipios tienen un papel clave en la eliminación de criaderos de mosquitos, los cuales son responsables de la transmisión del dengue, zika y chikungunya. Subrayó que es fundamental reforzar la participación municipal en la gestión de residuos, el saneamiento básico y la vigilancia epidemiológica para reducir la proliferación del vector.

“La lucha contra el dengue no es solo tarea del sector salud, sino un compromiso compartido entre las y los ciudadanos, autoridades y organizaciones sociales. Esta jornada nos brinda la oportunidad de reforzar las medidas y la atención oportuna de los casos sospechosos”, agregó.

En el acto inaugural también participaron la alcaldesa de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres, y Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del departamento de Epidemiología de los SSM.

Cabe destacar que, a la semana epidemiológica número 12, Morelos tiene un acumulado de 44 casos confirmados de dengue y una defunción.

Boletín 01512
Puente de Ixtla, Morelos; 31 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Margarita González Saravia vocación de servicio de nueva generación de policías
Acerca Orgullo Morelos herramientas de comercio global a productores y artesanos locales
Reúne Tercer Encuentro Nacional de Tintes naturales a 50 artesanas y artesanos en Morelos
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Realiza Poder Ejecutivo Feria de la Salud para las personas adultas mayores
Celebra SEDIF el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores al estilo de los años 70
Persistirá en Morelos la probabilidad de lluvias nocturnas para este fin de semana
Clausura SDS actividades de construcción y lotificación en la Sierra Monte Negro
Trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ha permitido la desactivación de 135 “cámaras parásitas”
Llevará gobierno de Margarita González Saravia apoyos y servicios gratuitos a Yecapixtla
Acompaña gobernadora Margarita González Saravia celebración del 40 Aniversario de Junior Achievement Morelos
Respalda Gobierno de “La tierra que nos une” los derechos agrarios de mujeres morelenses
Se suman Gobierno del Estado y el Colegio de Notaros de Morelos a la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”
Reconoce Gobierno de Morelos participación ciudadana con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025
Avanza en Morelos turismo con perspectiva de igualdad y diversidad