Morelos se suma al arranque de la Estrategia Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025

Boletín 01512
Puente de Ixtla, Morelos; 31 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta jornada se llevará a cabo del 31 de marzo al 04 de abril en entornos escolares, espacios públicos y zonas turísticas

El Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM), dio inicio a la Estrategia Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025, acción realizada de manera simultánea en los 32 estados del país, que busca prevenir y controlar el dengue mediante la eliminación masiva de criaderos. El evento tuvo lugar en Puente de Ixtla, uno de los municipios con mayor incidencia en la entidad.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, explicó que las acciones intensivas de esta jornada se llevarán a cabo del 31 de marzo al 04 de abril en entornos escolares, espacios públicos y zonas turísticas, con el objetivo de reducir el riesgo de transmisión. Mencionó que la coordinación entre autoridades y la comunidad es esencial para evitar la propagación del mosquito transmisor.

"La federación, el gobierno estatal y los municipios estamos trabajando juntos en actividades preventivas para reducir la incidencia del dengue. Por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener limpios sus patios y azoteas, ya que la prevención es clave para controlar, eliminar criaderos y reducir el impacto del dengue", indicó.

La directora general de los SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, señaló que los municipios tienen un papel clave en la eliminación de criaderos de mosquitos, los cuales son responsables de la transmisión del dengue, zika y chikungunya. Subrayó que es fundamental reforzar la participación municipal en la gestión de residuos, el saneamiento básico y la vigilancia epidemiológica para reducir la proliferación del vector.

“La lucha contra el dengue no es solo tarea del sector salud, sino un compromiso compartido entre las y los ciudadanos, autoridades y organizaciones sociales. Esta jornada nos brinda la oportunidad de reforzar las medidas y la atención oportuna de los casos sospechosos”, agregó.

En el acto inaugural también participaron la alcaldesa de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres, y Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del departamento de Epidemiología de los SSM.

Cabe destacar que, a la semana epidemiológica número 12, Morelos tiene un acumulado de 44 casos confirmados de dengue y una defunción.

Boletín 01512
Puente de Ixtla, Morelos; 31 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente