Morelos, “La tierra que nos une”, primer estado del país en contar con Mapas de fertilidad de campos de cultivo

Boletín 01375
Zacatepec, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La gobernadora Margarita González Saravia celebró este gran paso a favor de un Morelos agroecológico

En un evento histórico para fortalecer al sector agrícola, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la presentación de los Mapas de fertilidad de suelo para el estado de Morelos. Con este logro, “La tierra que nos une” se posiciona como la primera del país en contar con un diagnóstico detallado del potencial productivo de sus tierras, un avance clave para consolidarse como un estado agroecológico.

Al respecto, la titular del Poder Ejecutivo resaltó la colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para elaborar este análisis durante los primeros meses de su administración. Asimismo, propuso la conformación del Consejo de Morelos Agroecológico, un organismo de coordinación y supervisión que dará seguimiento a este primer gran paso.

“En este consejo estarán centros de investigación, universidades, representantes ejidales y productores para asegurar que este trabajo no se quede en el papel, sino que genere un impacto real y duradero en el campo”, puntualizó.

La presentación estuvo a cargo de Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario, quien, en presencia de productoras, productores, académicos y autoridades de los tres niveles de gobierno, destacó que esta información permitirá optimizar la aplicación de fertilizantes, mejorar la eficiencia de los cultivos y reducir costos.

Dado que la presentación se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Zacatepec, la servidora pública expuso los resultados del análisis en dicha localidad.

“El estudio revela que, en general, tenemos buenos niveles de materia orgánica, pero un pH moderadamente alcalino que reduce la disponibilidad de fósforo y micronutrientes. Esto nos lleva a recomendar la aplicación foliar de estos elementos para maximizar su absorción”.

Margarita Galeana anunció que, a partir del próximo lunes, los Mapas de fertilidad estarán disponibles para consulta pública en la página oficial del Gobierno de Morelos. Además, los productores podrán acceder a un directorio de técnicos especializados que los asesorarán en la correcta interpretación y aplicación de los resultados.

En su participación, Jelle Filip Van Loon, representante del Centro Internacional de CIMMYT para América Latina y director asociado del programa Sistemas Agroalimentarios, entregó a la gobernadora Margarita González Saravia los Mapas de fertilidad de suelo para el estado de Morelos.

Al evento asistieron el presidente municipal de Zacatepec, José Luis Maya Torres, y la alcaldesa de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello, quienes reafirmaron su compromiso con esta estrategia, que marcará un antes y un después en la forma de trabajar la tierra en Morelos.

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la autosuficiencia alimentaria, la sustentabilidad del suelo y el impulso a la productividad agrícola, priorizando siempre el bienestar de las y los productores.

Boletín 01375
Zacatepec, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia afirmó que su administración trabaja por el pueblo y por quienes más lo necesitan • Se entregó la techumbre de la cancha de usos múltiples, lo que impulsa la reconstrucción del tejido social
• La dependencia participa en la Semana Académica de la UAEM en Atlatlahucan • Jóvenes reflexionan sobre su papel en la construcción de un Morelos más justo y transparente
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual
• Se dio seguimiento a temas estratégicos en materia académica y administrativa
• La gobernadora Margarita González Saravia impulsa una nueva era para el sector con más apoyos, tierra fértil y bienestar para las familias productoras
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Se realizarán activaciones físicas en distintos municipios y se presentaron todos los detalles sobre los Juegos Nacionales Populares 2025
• Se exhorta a las mujeres que tengan antecedentes familiares de cáncer de ovario o de mama a acudir al médico para una evaluación especializada
• Reúne talentos locales, productores, académicos y autoridades para posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición • La cecina, platillo emblemático de Morelos, será impulsada como insumo identitario en foros nacionales e internacionales posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición
• El encuentro contará con talleres, mesas de diálogo, ponencias, conferencias, concursos y actividades que contribuirán al fortalecimiento y ampliación del conocimiento
ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS EN MORELOS CORTE DE LAS 20:30 HORAS