Morelos, “La tierra que nos une”, primer estado del país en contar con Mapas de fertilidad de campos de cultivo

Boletín 01375
Zacatepec, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La gobernadora Margarita González Saravia celebró este gran paso a favor de un Morelos agroecológico

En un evento histórico para fortalecer al sector agrícola, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la presentación de los Mapas de fertilidad de suelo para el estado de Morelos. Con este logro, “La tierra que nos une” se posiciona como la primera del país en contar con un diagnóstico detallado del potencial productivo de sus tierras, un avance clave para consolidarse como un estado agroecológico.

Al respecto, la titular del Poder Ejecutivo resaltó la colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para elaborar este análisis durante los primeros meses de su administración. Asimismo, propuso la conformación del Consejo de Morelos Agroecológico, un organismo de coordinación y supervisión que dará seguimiento a este primer gran paso.

“En este consejo estarán centros de investigación, universidades, representantes ejidales y productores para asegurar que este trabajo no se quede en el papel, sino que genere un impacto real y duradero en el campo”, puntualizó.

La presentación estuvo a cargo de Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario, quien, en presencia de productoras, productores, académicos y autoridades de los tres niveles de gobierno, destacó que esta información permitirá optimizar la aplicación de fertilizantes, mejorar la eficiencia de los cultivos y reducir costos.

Dado que la presentación se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Zacatepec, la servidora pública expuso los resultados del análisis en dicha localidad.

“El estudio revela que, en general, tenemos buenos niveles de materia orgánica, pero un pH moderadamente alcalino que reduce la disponibilidad de fósforo y micronutrientes. Esto nos lleva a recomendar la aplicación foliar de estos elementos para maximizar su absorción”.

Margarita Galeana anunció que, a partir del próximo lunes, los Mapas de fertilidad estarán disponibles para consulta pública en la página oficial del Gobierno de Morelos. Además, los productores podrán acceder a un directorio de técnicos especializados que los asesorarán en la correcta interpretación y aplicación de los resultados.

En su participación, Jelle Filip Van Loon, representante del Centro Internacional de CIMMYT para América Latina y director asociado del programa Sistemas Agroalimentarios, entregó a la gobernadora Margarita González Saravia los Mapas de fertilidad de suelo para el estado de Morelos.

Al evento asistieron el presidente municipal de Zacatepec, José Luis Maya Torres, y la alcaldesa de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello, quienes reafirmaron su compromiso con esta estrategia, que marcará un antes y un después en la forma de trabajar la tierra en Morelos.

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la autosuficiencia alimentaria, la sustentabilidad del suelo y el impulso a la productividad agrícola, priorizando siempre el bienestar de las y los productores.

Boletín 01375
Zacatepec, Morelos; 19 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos