Morelos impulsa acciones comunitarias en 16 municipios para proteger y fortalecer a las mujeres

Boletín 01788
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades

Con el objetivo de acercar servicios de atención integral y redes de apoyo a mujeres en situación de violencia, el Gobierno de Morelos que dirige Margarita González Saravia, impulsa la implementación del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.

Este modelo, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, promueve una transformación desde lo local, a través de espacios seguros, acompañamiento profesional y acciones que fortalecen la autonomía de las mujeres y el tejido social en sus territorios.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres en la entidad destacó la importancia de esta iniciativa: “En Morelos trabajamos con una visión feminista, comunitaria e interseccional y promovemos esta convocatoria como una oportunidad para seguir construyendo un estado más justo e igualitario, desde el territorio y con las mujeres como protagonistas”, afirmó.

La convocatoria está dirigida a mayores de edad interesadas en integrarse como promotoras comunitarias o profesionales, para brindar orientación, acompañamiento y atención a otras mujeres que enfrentan situaciones de violencia o buscan fortalecer su autonomía personal y colectiva.

Las interesadas pueden consultar la convocatoria completa en los canales oficiales de la Secretaría de las Mujeres o acudir directamente a sus oficinas. Las participantes recibirán formación especializada y colaborarán directamente desde sus comunidades.

Los Centros LIBRE y el programa PAIBIM operarán en los municipios de: Cuautla, Cuernavaca, Xochitepec, Emiliano Zapata, Yautepec, Puente de Ixtla, Temixco, Jiutepec, Jojutla, Tlaltizapán, Tepoztlán, Huitzilac, Yecapixtla, Jonacatepec, Totolapan y Tetecala.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una vida libre de violencias, con la participación activa de las comunidades y la igualdad sustantiva como principio rector en “La tierra que nos une”.

Boletín 01788
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez