Mejora Gobierno de Morelos condiciones de abastecimiento de agua en escuelas con programa Cosecha de Lluvia

Boletín 02524
Hueyapan, Morelos; 25 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La jefa del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, inauguró el sistema de captación pluvial en la Escuela Primaria “Carlos A. Carrillo” de Hueyapan

Mediante el programa “Cosecha de lluvia”, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, mejora las condiciones de abastecimiento de agua en escuelas públicas de nivel básico. En este sentido, la mandataria estatal inauguró el sistema de captación pluvial en la Escuela Primaria “Carlos A. Carrillo”, ubicada en la carretera estatal Tlacotepec–Hueyapan, San Miguel, Hueyapan.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo explicó a las y los estudiantes que, para su administración, es importante que los planteles educativos cuenten con el servicio de agua, por lo que una de las alternativas implementadas, es esta estrategia.

Derivado de lo anterior, refirió que la lluvia que cae en los techos de la escuela será recolectada mediante dos cisternas, para que cuenten con el recurso hídrico durante la temporada de calor. Asimismo, agradeció a la directora del plantel, Hortensia Muñoz Pérez, y al personal docente, su apoyo para que esta acción fuera una realidad.

En su intervención, Karla Aline Herrera, secretaria de Educación, hizo un llamado a las y los estudiantes para tomar conciencia sobre el cuidado del agua, no sólo en el espacio educativo, sino también en el hogar.

Asimismo, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, manifestó que el sistema instalado en esta institución tiene la capacidad de recolectar hasta 230 mil litros de agua por cada temporada de lluvias, equivalente a 11 mil garrafones.

Al hacer uso de la palabra, Mateo Pérez, alumno de sexto grado, agradeció a la Gobernadora el apoyo brindado al plantel educativo y señaló: “Nos sentimos afortunados de vivir en Morelos, un estado gobernado por primera vez por una mujer, quien está preocupada y ocupada por nuestro bienestar y el medio ambiente”.

Posteriormente, Margarita González Saravia tomó protesta a las y los estudiantes que fungirán como delegados ambientales y se encargarán del cuidado y buen funcionamiento del equipo instalado.

En el evento estuvieron presentes: Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Leandro Vique Salazar, director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Vladimir Peralta Puga, titular de la Unidad de Atención y Gestión Social, en representación de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); así como los diputados locales Guillermina Maya Rendón y Luis Eduardo Pedrero González; Araceli Tapia Hernández, concejal vocera del municipio de Hueyapan; Joel Sánchez Vélez, secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Demetrio Rivas Corona, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE; personal docente, administrativo, madres y padres de familia.

Boletín 02524
Hueyapan, Morelos; 25 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados