Mantiene Morelos acciones para permanecer libre de paludismo

Boletín 01800
Cuernavaca, Morelos; 25 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 28 años sin casos autóctonos en la entidad gracias a la vigilancia activa de las autoridades

En el marco del Día Mundial del Paludismo, el Gobierno de Morelos, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la salud pública al mantener al estado libre de casos autóctonos de esta enfermedad durante más de 28 años.

Este logro ha sido posible gracias a la coordinación entre autoridades sanitarias y la participación activa de la ciudadanía, mediante estrategias de vigilancia epidemiológica, monitoreo constante y capacitación del personal médico, lo que ha permitido proteger el bienestar y la calidad de vida de las y los morelenses.

Al respecto, Eduardo Sesma Medrano, encargado del Departamento de Epidemiología de Servicios de Salud de Morelos (SSM), explicó que el paludismo es una enfermedad transmitida por el mosquito Anopheles, portador del parásito Plasmodium, y destacó la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno.

“Puede prevenirse con medidas sencillas. La detección temprana es clave para evitar complicaciones y garantizar la salud de nuestra población”, señaló el funcionario, al puntualizar que se han fortalecido las campañas de descacharrización, la eliminación de criaderos de mosquitos, la promoción de hábitos saludables en comunidades prioritarias y la vigilancia activa, que permite identificar y atender de manera oportuna los posibles casos sospechosos.

Finalmente, a nombre del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, invitó a la ciudadanía a sumarse a estas acciones preventivas desde sus hogares. Mantener los espacios limpios y eliminar recipientes que acumulen agua es fundamental para evitar criaderos de mosquitos y preservar la salud de todas y todos.

Boletín 01800
Cuernavaca, Morelos; 25 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado
El Gobierno de “La tierra que nos une” brindará atenciones gratuitas en salud, educación, deporte, cultura, registro civil y más