Mantiene Hospital del Niño Morelense vacunación contra sarampión para prevenir complicaciones graves

Boletín 01257
Cuernavaca, Morelos; 07 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las niñas y niños deben recibir dos dosis contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis

El Hospital del Niño Morelense (HNM) informó que hasta ahora no se tienen registrados casos de sarampión; sin embargo, pidió a la población en general estar atenta para reconocer los síntomas de esta enfermedad, y sobretodo prevenirla a través de la vacunación.

El director de la Unidad de Consulta Externa, Eduardo Arias de la Garza, explicó que se trata de una enfermedad viral transmitida por diseminación de gotitas de saliva o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, y se caracteriza, principalmente, por la aparición de pequeñas erupciones rojizas en la piel.

Ante la aparición de síntomas como fiebre, irritación de ojos, tos, escurrimiento nasal y, sobre todo, estos pequeños granitos en la piel o manchas pequeñas en la mucosa oral, deben notificarlo a su médico y no automedicar a los infantes.

Recordó que una de las formas más efectivas de prevenir el contagio de sarampión es la vacunación, por lo que instó a la población a revisar la Cartilla Nacional de Salud de las y los niños para verificar que cuenten con sus dosis completas.

“Tenemos activa la campaña de vacunación y se aplican las dosis que los menores de edad deben recibir para estar protegidos de complicaciones graves de la enfermedad. La vacuna que se suministra es la llamada SRP, es decir, Sarampión, Rubéola y Parotiditis, que nos ayuda a cuidar a nuestros hijos de estás tres enfermedades”.

Detalló que se aplican dos dosis, una a los 12 meses y el refuerzo a 18 meses de edad; asimismo, si los infantes tienen seis años o más y les falta la segunda dosis, pueden acudir a su unidad de salud para recibirla.

Arias de la Garza indicó que “el sarampión puede generar otras complicaciones como infección de oído, diarrea, e incluso llegar a daño cerebral, neumonía y provocar la muerte, por lo que es importante aplicar la vacunación correspondiente y estar atentos ante síntomas que se presenten, principalmente en la población infantil”.

Boletín 01257
Cuernavaca, Morelos; 07 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se fortalece en Morelos la contraloría social para vigilar recursos públicos
Garantiza Poder Ejecutivo estatal que personal laboral tenga acceso a recursos necesarios para mejorar su calidad de vida
Celebra Museo Morelense de Arte Contemporáneo un año de gestión con más de 94 mil visitantes
Llega Gobierno de Morelos a cada rincón del estado con ciencia y tecnología
Fortalece Gobierno de Morelos la defensa laboral en Ferias de Empleo
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Llaman autoridades sanitarias a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina
Asistirá selección morelense de básquetbol sobre silla de ruedas a torneo de primera fuerza
Celebra CeMoCC “Semana del Murciélago” para promover la conservación y el conocimiento científico
Secretaría de Infraestructura coordina obras en sinergia con dependencias del Gobierno de “La tierra que nos une”
Impulsa Gobierno de Margarita González Saravia espacios de escucha y reflexión para mujeres en Jojutla
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades operativas y cooperación en materia de seguridad
Realiza Gobierno de Morelos Primer Encuentro Educativo de Semilleros Artísticos por la Paz 2025
Pide SEDIF a población apoyar a damnificados por lluvias en diferentes estados del país
Establecen Gobierno de Morelos y municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Yecapixtla, plan de trabajo para atender necesidades ante afectaciones por lluvias