Mantiene Hospital del Niño Morelense vacunación contra sarampión para prevenir complicaciones graves

Boletín 01257
Cuernavaca, Morelos; 07 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las niñas y niños deben recibir dos dosis contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis

El Hospital del Niño Morelense (HNM) informó que hasta ahora no se tienen registrados casos de sarampión; sin embargo, pidió a la población en general estar atenta para reconocer los síntomas de esta enfermedad, y sobretodo prevenirla a través de la vacunación.

El director de la Unidad de Consulta Externa, Eduardo Arias de la Garza, explicó que se trata de una enfermedad viral transmitida por diseminación de gotitas de saliva o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, y se caracteriza, principalmente, por la aparición de pequeñas erupciones rojizas en la piel.

Ante la aparición de síntomas como fiebre, irritación de ojos, tos, escurrimiento nasal y, sobre todo, estos pequeños granitos en la piel o manchas pequeñas en la mucosa oral, deben notificarlo a su médico y no automedicar a los infantes.

Recordó que una de las formas más efectivas de prevenir el contagio de sarampión es la vacunación, por lo que instó a la población a revisar la Cartilla Nacional de Salud de las y los niños para verificar que cuenten con sus dosis completas.

“Tenemos activa la campaña de vacunación y se aplican las dosis que los menores de edad deben recibir para estar protegidos de complicaciones graves de la enfermedad. La vacuna que se suministra es la llamada SRP, es decir, Sarampión, Rubéola y Parotiditis, que nos ayuda a cuidar a nuestros hijos de estás tres enfermedades”.

Detalló que se aplican dos dosis, una a los 12 meses y el refuerzo a 18 meses de edad; asimismo, si los infantes tienen seis años o más y les falta la segunda dosis, pueden acudir a su unidad de salud para recibirla.

Arias de la Garza indicó que “el sarampión puede generar otras complicaciones como infección de oído, diarrea, e incluso llegar a daño cerebral, neumonía y provocar la muerte, por lo que es importante aplicar la vacunación correspondiente y estar atentos ante síntomas que se presenten, principalmente en la población infantil”.

Boletín 01257
Cuernavaca, Morelos; 07 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebra Gobierno de Morelos primera sesión extraordinaria de la coordinación operativa de planeación del Coplademor
Cumplen Caravanas del Pueblo compromiso con la gente de Morelos
Obtienen resultados con acciones coordinadas de comisiones de búsqueda en zona limítrofe de Huitzilac y Edomex
Inicia Gobierno de Morelos curso de enseñanza en periodismo científico
Se corona el morelense Emiliano carrera campeón nacional de bádminton en olimpiada Nacional Conade 2025
Invita Gobierno de Morelos a descubrir el poder transformador del cine y la lectura con la proyección de la película “Laberinto
Otorga Dirección General del Registro Civil certeza jurídica a Karla Sagrario con entrega de acta de nacimiento
Impulsa Gobierno de Morelos el cine como motor de desarrollo cultural y turístico
Realiza Secretaría de Desarrollo Sustentable operativo contra tiradero de llantas en el municipio de Tepoztlán
Supera Morelos dos mil licencias digitales tramitadas desde casa
Fortalece Gobierno de Morelos oportunidades seguras para trabajadores agrícolas
Acerca Coevim información y herramientas a ayudantías para prevenir violencia feminicida en Morelos
Celebra CCYTEM décima edición de la Feria del Programa Adopta un Talento
Fortalecen coordinación SIPINNA Morelos y Mazatepec a favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Impulsan inclusión y derechos humanos en el Turismo con capacitaciones a prestadores y servidores públicos