Lleva Morelos arte escénico a los municipios con “Fantasía plástica” de Kenia Navarro

Boletín 02569
Cuernavaca, Morelos; 29 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Teopanzolco en tu comunidad descentraliza la cultura y fomenta la conciencia ecológica desde la escena

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Teopanzolco, anunció el arranque del programa Teopanzolco en tu comunidad, con la gira de la obra Fantasía plástica, creación de la artista escénica Kenia Navarro, que recorrerá diversos municipios durante julio de 2025.

Las funciones están dirigidas principalmente al público infantil, con entrada libre y cupo limitado. La gira inicia el 06 de julio en Mazatepec a las 17:00 horas, continúa el 12 en Xochitepec a las 18:30 horas; el 19 en Cuautla 16:00 horas, y el 20 de julio habrá dos presentaciones: una por la mañana en punto de las 10:00 horas en Tlaltizapán y otra a las 14:00 horas en Tlalnepantla.

Esta propuesta artística tiene como finalidad acercar las artes escénicas a las comunidades del interior del estado, democratizando el acceso a eventos artísticos y fomentando desde edades tempranas una reflexión profunda sobre temas como la sostenibilidad ambiental y la protección de los ecosistemas marinos. El arte, en este caso, se convierte en puente de diálogo, conciencia y transformación social.

“Fantasía plástica” es una pieza de teatro físico y poesía visual que transcurre en un océano ficticio invadido por residuos plásticos, donde criaturas y paisajes oníricos enfrentan los peligros de la contaminación. La escenografía, elaborada con materiales biodegradables como fécula de maíz, refuerza el mensaje ecológico de la obra. Esta creación fue beneficiaria del programa Laboratorio de Creación Colectiva, lo cual respalda su calidad artística y pertinencia social.

El programa Teopanzolco en tu comunidad busca descentralizar la oferta cultural del estado, promover el trabajo de artistas escénicos locales y brindarles espacios dignos para el ensayo y la preproducción de sus obras. Con esta estrategia, se fortalece el tejido social mediante actividades culturales accesibles, transformadoras y participativas en espacios públicos como plazas, auditorios y centros comunitarios.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, señaló: “Con iniciativas como esta, el arte no se queda en un recinto, sino que camina y conversa con las comunidades. Fantasía plástica es un ejemplo del poder que tiene el arte para inspirar conciencia desde la ternura y la belleza escénica. Seguiremos impulsando acciones que acerquen la cultura a todas y todos, como un derecho y como un espacio de encuentro colectivo”.

La Secretaría de Cultura invita a las y los morelenses a consultar los horarios, sedes y próximos eventos a través de las redes sociales oficiales del Centro Cultural Teopanzolco y del Gobierno de Morelos, y a ser parte de esta gira que demuestra que la cultura también se transforma desde la comunidad.

Boletín 02569
Cuernavaca, Morelos; 29 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla