Llaman autoridades sanitarias a tomar acciones contra el dengue en lugares de uso común

Boletín 02032
Cuernavaca, Morelos; 16 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Instan a mantener patios, azoteas, escuelas y viviendas libres de criaderos de mosquitos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a redoblar esfuerzos en las acciones de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, especialmente antes de la temporada de lluvias. En la semana epidemiológica número 19, Morelos reporta 54 casos acumulados de dengue y una lamentable defunción, lo que refuerza la necesidad de intensificar las medidas de control.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, subrayó la importancia de eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, ya que estos representan un riesgo latente dentro y fuera del hogar.

“Las acciones de lava, tapa, voltea y tira se vuelven fundamentales para tratar de eliminar aquellos criaderos potenciales que están en el patio, la azotea y en el interior de la vivienda. Hay que retirar botellas, envases, juguetes, muebles de baño en desuso y todo aquel objeto que pueda acumular agua”, informó.

Asimismo, Sesma Medrano pidió a la ciudadanía y padres de familia estar atentos a los síntomas del dengue como: fiebre, dolor muscular, articular y detrás de los ojos, y no automedicarse. Ante cualquier signo de alarma, se debe acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

SSM reiteró que trabaja de manera coordinada en tareas de descacharrización, abatización y promoción de la salud, y solicita a las y los morelenses a sumarse a estas acciones desde sus hogares, así como en las escuelas para contribuir a un entorno más seguro y libre de enfermedades transmitidas por vector.

Asimismo, las autoridades sanitarias también hacen un llamado a las escuelas públicas y privadas para que implementen medidas preventivas dentro de sus instalaciones. Se recomienda realizar jornadas periódicas de limpieza en patios, áreas deportivas y azoteas; verificar que no existan recipientes con agua acumulada en salones, jardines y baños; y reforzar la educación preventiva con la comunidad escolar.

Boletín 02032
Cuernavaca, Morelos; 16 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Destaca Cecyte Morelos en concurso estatal de escoltas de Bandera Nacional
Inauguran exposición en honor a las danzas morelenses
Arranca programa Rutas Mágicas de Color en Tlaltizapán para fortalecer identidad y turismo
Concluye en junio campaña de Condonación de Intereses Moratorios en el Instituto De Crédito
Realiza Ceagua trabajos de desazolve en el río Yautepec
Coordinan SDEyT y Secretaría de Bienestar acciones para las comunidades de atención prioritaria
Definen CEPCM y 24/a zona militar estrategias para hacer frente a la temporada de lluvias
Fin de semana caluroso y posibles lluvias en el norte de Morelos para este fin de semana
Llaman autoridades sanitarias a tomar acciones contra el dengue en lugares de uso común
Invita Secretaría de Cultura al Encuentro Nacional de Tecuanes para celebrar identidad y cultura comunitaria
Inician breakers y basquetbolistas de Morelos participación en Olimpiada Nacional 2025
Lista la entrega de tarjetas del programa "Corazón de Mujer" en el Estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec
Asiste Gobierno de Morelos a Sesión Solemne que destaca la labor docente
Reconoce el Gobierno de “La tierra que nos une” La conservación del cultivo de ciruela mexicana
Ratifica Tribunal Estatal condiciones laborales para trabajadores del Poder Judicial