Llaman autoridades sanitarias a tomar acciones contra el dengue en lugares de uso común

Boletín 02032
Cuernavaca, Morelos; 16 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Instan a mantener patios, azoteas, escuelas y viviendas libres de criaderos de mosquitos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a redoblar esfuerzos en las acciones de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, especialmente antes de la temporada de lluvias. En la semana epidemiológica número 19, Morelos reporta 54 casos acumulados de dengue y una lamentable defunción, lo que refuerza la necesidad de intensificar las medidas de control.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, subrayó la importancia de eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, ya que estos representan un riesgo latente dentro y fuera del hogar.

“Las acciones de lava, tapa, voltea y tira se vuelven fundamentales para tratar de eliminar aquellos criaderos potenciales que están en el patio, la azotea y en el interior de la vivienda. Hay que retirar botellas, envases, juguetes, muebles de baño en desuso y todo aquel objeto que pueda acumular agua”, informó.

Asimismo, Sesma Medrano pidió a la ciudadanía y padres de familia estar atentos a los síntomas del dengue como: fiebre, dolor muscular, articular y detrás de los ojos, y no automedicarse. Ante cualquier signo de alarma, se debe acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

SSM reiteró que trabaja de manera coordinada en tareas de descacharrización, abatización y promoción de la salud, y solicita a las y los morelenses a sumarse a estas acciones desde sus hogares, así como en las escuelas para contribuir a un entorno más seguro y libre de enfermedades transmitidas por vector.

Asimismo, las autoridades sanitarias también hacen un llamado a las escuelas públicas y privadas para que implementen medidas preventivas dentro de sus instalaciones. Se recomienda realizar jornadas periódicas de limpieza en patios, áreas deportivas y azoteas; verificar que no existan recipientes con agua acumulada en salones, jardines y baños; y reforzar la educación preventiva con la comunidad escolar.

Boletín 02032
Cuernavaca, Morelos; 16 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados