Llaman autoridades sanitarias a mantener precauciones ante presencia del humo generado por incendios

Boletín 01655
Cuernavaca, Morelos; 11 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Servicios de Salud de Morelos recomienda medidas básicas para reducir afectaciones respiratorias

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población para mantener medidas de precaución ante la presencia de humo derivado de incendios forestales, quemas agrícolas y urbanas, ya que puede representar afectaciones respiratorias, especialmente en grupos vulnerables.

Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud, se recomiendan actividades para evitar el aire libre y permanecer en espacios cerrados con ventilación adecuada. Asimismo, se enfatiza la importancia de atender exclusivamente la información oficial emitida por las autoridades competentes.

En ese sentido, José Carlos Bautista Ortiz, responsable Estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de SSM, señaló que ante la presencia de humo dentro del hogar es fundamental actuar de forma inmediata y preventiva.

“Si existe la presencia de humo en tu casa, cierra puertas y ventanas y cubre las rendijas con un trapo húmedo, no realizas actividades físicas ni expongas tu vida al acercarte al incidente”, expresó Bautista Ortiz. Además, recomendó proteger ojos, boca y nariz para evitar la inhalación de sustancias dañinas para la salud.

Asimismo, destacó la necesidad de estar atentos a síntomas como dolor de cabeza, irritación en ojos, nariz y garganta, dificultad para respirar y malestar general. En caso de presentar alguno de estos signos, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano y evitar la automedicación, ya que podría complicar el cuadro clínico.

Como parte de las acciones del Gobierno de “La tierra que nos une”, los Servicios de Salud de Morelos exhortan a conservar la calma y reportar cualquier emergencia. La ciudadanía puede comunicarse al 911, al 800 737 00 00 del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales, o al 777 100 05 15 de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos. Estos canales están disponibles para brindar atención, orientación y apoyo en situaciones de riesgo ambiental.

Type  caption here (optional)

Boletín 01655
Cuernavaca, Morelos; 11 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente