Llaman autoridades de salud de Morelos a no bajar la guardia contra el dengue

Boletín 3707
Cuernavaca, Morelos; 03 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A la semana epidemiológica número 39, en Morelos se han confirmado 129 casos de dengue, de los cuales 81 se clasificaron como graves o con signos de alarma, 48 como no graves

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a permanecer atenta ante los signos y síntomas del dengue, con el propósito de prevenir complicaciones graves y proteger la salud de las familias.

Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, informó que, aunque los casos de dengue en la entidad muestran una reducción del 97 por ciento en comparación con 2024, es fundamental no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas.

“El dengue puede complicarse si no se detecta y atiende a tiempo. Los signos de alarma a los que debemos prestar especial atención son: dolor abdominal intenso y continuo, vómito persistente, sangrado en encías o nariz, aparición de moretones en la piel, somnolencia o irritabilidad, dificultad para respirar y la presencia de sangre en vómito o evacuaciones”, precisó.

Asimismo, destacó que ante cualquier síntoma compatible con dengue es indispensable evitar la automedicación y acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir atención oportuna, ya que el tratamiento temprano puede marcar la diferencia en la evolución del paciente.

De acuerdo con la semana epidemiológica número 39, en Morelos se han confirmado 129 casos de dengue, de los cuales 81 se clasificaron como graves o con signos de alarma, 48 como no graves, y se han registrado lamentablemente cuatro defunciones.

Las autoridades sanitarias recordaron que el dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, por lo que la mejor forma de prevenirlo es evitar criaderos en casa y comunidad, eliminando recipientes que acumulen agua, tapando depósitos y limpiando patios y azoteas.

Además, se recomienda el uso de repelente, ropa que cubra brazos y piernas, así como colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Finalmente, se reitera el llamado a la ciudadanía para mantener la corresponsabilidad en la prevención del dengue, ya que la participación activa de la población es clave para reducir riesgos y evitar más casos en la entidad.

Boletín 3707
Cuernavaca, Morelos; 03 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llaman autoridades de salud de Morelos a no bajar la guardia contra el dengue
Celebra Gobierno de “La tierra que nos une” el Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos
Promueve Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para fortalecer el emprendimiento
Inaugura Secretaría de Cultura la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025
Entrega Gobierno de Morelos equipo de cómputo a personal del SICAMM del IEBEM
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad