Boletín 02672
Cuernavaca, Morelos; 08 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población para identificar los síntomas de la tos ferina y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, especialmente si se trata de niñas, niños o personas en situación de vulnerabilidad.
Al respecto, Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM en temas relacionados con esta enfermedad, explicó que la tos ferina, también conocida como pertussis, puede confundirse inicialmente con un resfriado común, pero se complica con rapidez si no se atiende.
“La tos ferina inicia con síntomas parecidos a un resfriado como moqueo, estornudos, fiebre leve y una tos seca, pero con el paso de los días, la tos se vuelve más intensa, en accesos prolongados que pueden terminar en un sonido agudo al inhalar. También puede provocar vómito tras toser, cansancio extremo e incluso dificultad para respirar, especialmente en bebés y niñas o niños pequeños, ante estos signos, es fundamental acudir al médico”, expresó.
A la semana epidemiológica número 25, en Morelos se han registrado 42 casos acumulados de tos ferina, sin que hasta el momento se hayan reportado defunciones. La mayoría han sido atendidos de forma ambulatoria.
No obstante, la circulación activa del virus exige mantenerse alerta y no minimizar síntomas respiratorios tales como: tos intensa, fiebre, fatiga o dificultad respiratoria.
Finalmente, SSM reitera que la vacunación es la principal medida preventiva y que el biológico está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud.
Boletín 02672
Cuernavaca, Morelos; 08 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos