Llama Hospital del Niño Morelense a prevenir riesgos por quemaduras en infantes

Boletín 01824
Cuernavaca, Morelos; 27 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ante un incidente se recomienda evitar la aplicación de remedios caseros y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica

En el marco del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemora este 27 de abril, el Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a madres y padres de familia, así como a cuidadores, a tomar acciones de prevención para evitar accidentes en las infancias.

En este sentido, Arturo Garay Castañeda, médico pediatra del HNM, indicó que la cocina es un sitio en el cual las niñas y niños no deben jugar, ya que se tiene presencia de fuego y objetos o líquidos calientes, los cuales pueden derramarlos y provocarse una afectación en el cuerpo.

“Es importante que contemos con una puerta o una barrera de acceso a la cocina, para evitar que los niños y niñas accedan sin supervisión de un adulto, ya que pueden tener al alcance la estufa, cerillos u ollas con líquidos calientes y quemarse”, indicó.

Garay Castañeda, señaló que, no se recomienda que los artefactos con pirotecnia sean manipulados por las infancias, ya que, en estos casos, además de la quemadura, se puede tener desprendimiento de tejido o incluso pérdida de extremidades debido a la explosión de pólvora.

Agregó, que en esta temporada de calor, es común acudir a lugares como balnearios o parques, ante ello, recomendó que se utilice bloqueador solar cada cuatro horas para proteger la piel de los rayos del sol, ya que también puede causar lesiones.

El especialista explicó que, en el caso de una afectación debido a la exposición solar, se pueden aplicar compresas frescas sobre la piel y crema hidratante.

Si hay una quemadura con fuego, líquidos o alimentos calientes en alguna zona con vestimenta, se recomienda retirar la ropa, así como poner la zona afectada en la corriente de agua a temperatura ambiente, no colocar algún tipo de remedio casero, y llevarlo a la unidad de salud que corresponda para que reciba atención médica.

Boletín 01824
Cuernavaca, Morelos; 27 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Considera Conade a Morelos para albergar más competencias nacionales
Impulsa Cobaem la literatura en el Primer Encuentro de Semilleros Artísticos por la Paz 2025
Reafirma IEBEM transparencia y legalidad en la asignación de plazas docentes en Morelos
Reconoce Gobierno del Estado labor y compromiso del personal sanitario
Listo Morelos para el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales
Producción de cempasúchil en viveros del Gobierno de Morelos llena de color el Parque Barranca Chapultepec
Septiembre cultural en “La Vecindad”: niñas y niños celebran su libertad a través del arte
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos a joven en coordinación con homólogos de Querétaro y Sinaloa
Se fortalece en Morelos la contraloría social para vigilar recursos públicos
Garantiza Poder Ejecutivo estatal que personal laboral tenga acceso a recursos necesarios para mejorar su calidad de vida
Celebra Museo Morelense de Arte Contemporáneo un año de gestión con más de 94 mil visitantes
Llega Gobierno de Morelos a cada rincón del estado con ciencia y tecnología
Fortalece Gobierno de Morelos la defensa laboral en Ferias de Empleo
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Llaman autoridades sanitarias a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina