Llama Hospital del Niño Morelense a prevenir riesgos por quemaduras en infantes

Boletín 01824
Cuernavaca, Morelos; 27 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ante un incidente se recomienda evitar la aplicación de remedios caseros y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica

En el marco del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemora este 27 de abril, el Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a madres y padres de familia, así como a cuidadores, a tomar acciones de prevención para evitar accidentes en las infancias.

En este sentido, Arturo Garay Castañeda, médico pediatra del HNM, indicó que la cocina es un sitio en el cual las niñas y niños no deben jugar, ya que se tiene presencia de fuego y objetos o líquidos calientes, los cuales pueden derramarlos y provocarse una afectación en el cuerpo.

“Es importante que contemos con una puerta o una barrera de acceso a la cocina, para evitar que los niños y niñas accedan sin supervisión de un adulto, ya que pueden tener al alcance la estufa, cerillos u ollas con líquidos calientes y quemarse”, indicó.

Garay Castañeda, señaló que, no se recomienda que los artefactos con pirotecnia sean manipulados por las infancias, ya que, en estos casos, además de la quemadura, se puede tener desprendimiento de tejido o incluso pérdida de extremidades debido a la explosión de pólvora.

Agregó, que en esta temporada de calor, es común acudir a lugares como balnearios o parques, ante ello, recomendó que se utilice bloqueador solar cada cuatro horas para proteger la piel de los rayos del sol, ya que también puede causar lesiones.

El especialista explicó que, en el caso de una afectación debido a la exposición solar, se pueden aplicar compresas frescas sobre la piel y crema hidratante.

Si hay una quemadura con fuego, líquidos o alimentos calientes en alguna zona con vestimenta, se recomienda retirar la ropa, así como poner la zona afectada en la corriente de agua a temperatura ambiente, no colocar algún tipo de remedio casero, y llevarlo a la unidad de salud que corresponda para que reciba atención médica.

Boletín 01824
Cuernavaca, Morelos; 27 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios