Llama Hospital del Niño Morelense a prevenir quemaduras en infantes en temporada decembrina

Boletín 00553
Emiliano Zapata, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las lesiones causadas por uso de pirotecnia pueden ser desde leves hasta de tercer grado, incluso, pueden ocasionar la pérdida de alguna extremidad

El Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a los padres, madres y tutores, para que, durante la temporada decembrina, no permitan que las niñas y niños hagan uso de pirotecnia o manejo inadecuado del fuego.

Al respecto, Eduardo Arias de la Garza, director de la Unidad de Consulta Externa del HNM, indicó que las quemaduras se encuentran entre los accidentes más comunes en estas fechas del año, de acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.

“Las lesiones en los infantes causadas por pirotecnia pueden ser quemaduras leves, consideradas de primer grado, hasta las que llamamos de tercer grado, las cuales afectan todas las capas de la piel, e incluso, dañan el músculo. En ocasiones más graves, la explosión de artificios puede generar la amputación de extremidades como un dedo o la mano”, aseveró.

Asimismo, Arias de la Garza manifestó que otras causas de quemaduras son las veladoras que se dejan encendidas en casa, los líquidos o alimentos calientes que se dejan al alcance de los infantes o incluso las luces navideñas que pueden sobrecalentarse.

“Es importante verificar que los menores de edad no tengan acceso a la cocina que es donde regularmente se manipulan cosas calientes, procurar tener una buena instalación eléctrica y colocar protectores en enchufes, no dejar veladoras encendidas, y, sobre todo, no colocar anafres dentro del hogar, que pueden provocar quemaduras, pero también intoxicación con humo”, refirió.

En caso de sufrir alguna quemadura en el hogar, el director de la Unidad de Consulta Externa del HNN, recomendó no aplicar remedios caseros como miel, pasta o pomadas, retirar la ropa en el área afectada y acudir a la unidad de salud que corresponda para recibir atención médica oportuna.

Boletín 00553
Emiliano Zapata, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez