Llama Hospital del Niño Morelense a prevenir quemaduras en infantes en temporada decembrina

Boletín 00553
Emiliano Zapata, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las lesiones causadas por uso de pirotecnia pueden ser desde leves hasta de tercer grado, incluso, pueden ocasionar la pérdida de alguna extremidad

El Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a los padres, madres y tutores, para que, durante la temporada decembrina, no permitan que las niñas y niños hagan uso de pirotecnia o manejo inadecuado del fuego.

Al respecto, Eduardo Arias de la Garza, director de la Unidad de Consulta Externa del HNM, indicó que las quemaduras se encuentran entre los accidentes más comunes en estas fechas del año, de acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.

“Las lesiones en los infantes causadas por pirotecnia pueden ser quemaduras leves, consideradas de primer grado, hasta las que llamamos de tercer grado, las cuales afectan todas las capas de la piel, e incluso, dañan el músculo. En ocasiones más graves, la explosión de artificios puede generar la amputación de extremidades como un dedo o la mano”, aseveró.

Asimismo, Arias de la Garza manifestó que otras causas de quemaduras son las veladoras que se dejan encendidas en casa, los líquidos o alimentos calientes que se dejan al alcance de los infantes o incluso las luces navideñas que pueden sobrecalentarse.

“Es importante verificar que los menores de edad no tengan acceso a la cocina que es donde regularmente se manipulan cosas calientes, procurar tener una buena instalación eléctrica y colocar protectores en enchufes, no dejar veladoras encendidas, y, sobre todo, no colocar anafres dentro del hogar, que pueden provocar quemaduras, pero también intoxicación con humo”, refirió.

En caso de sufrir alguna quemadura en el hogar, el director de la Unidad de Consulta Externa del HNN, recomendó no aplicar remedios caseros como miel, pasta o pomadas, retirar la ropa en el área afectada y acudir a la unidad de salud que corresponda para recibir atención médica oportuna.

Boletín 00553
Emiliano Zapata, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados