Llama Hospital del Niño Morelense a prevenir golpe de calor en menores de edad

Boletín 01701
Cuernavaca, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Durante esta temporada, es fundamental mantener una adecuada hidratación y establecer periodos de descanso a la sombra

El golpe de calor puede convertirse en una urgencia médica en niñas y niños; por ello, es fundamental que padres, madres o personas tutoras estén atentas a cualquier cambio en el estado de salud de las y los menores de edad, así lo indicaron especialistas del Hospital del Niño Morelense (HNM).

Celia Ithalia Anzures López, directora de la Unidad de Medicina Crítica y Urgencias del HNM, explicó que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo del menor genera más calor del que puede liberar. En este sentido, destacó la importancia de mantener una hidratación constante, especialmente durante actividades al aire libre.

“La hidratación adecuada con agua natural y potable, el uso de ropa preferentemente de colores claros y de algodón, la aplicación de bloqueador solar cada cuatro horas, así como establecer periodos de descanso, son medidas indispensables para prevenir enfermedades como el agotamiento y el golpe de calor”, subrayó.

Añadió que es importante identificar los signos de alerta para evitar complicaciones, como piel fría y seca, dolor de cabeza, sed intensa, calambres musculares, náuseas o vómito, desorientación o pérdida del conocimiento.

Anzures López indicó que, si las niñas o niños estuvieron expuestos al sol y presentan alguno de estos síntomas, es necesario acudir de inmediato a su unidad de salud correspondiente para una valoración médica.

“Debemos poner especial atención en nuestras infancias. Al acudir a balnearios o albercas, no deben permanecer por largos periodos expuestos al sol, y en ninguna circunstancia deben quedarse dentro de un vehículo, ya que la temperatura en su interior se eleva considerablemente y puede representar un riesgo para su salud”, enfatizó.

Finalmente, la especialista recomendó que, de ser posible, las actividades al aire libre se realicen por la mañana, antes del mediodía, o por la tarde, cuando disminuye la intensidad del sol. Asimismo, señaló la importancia de programar descansos a la sombra, para que las y los menores puedan hidratarse y refrescarse adecuadamente.

Boletín 01701
Cuernavaca, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La SDEyT lanzó dos convocatorias que permitirán a las unidades económicas acceder a apoyos de hasta 50 mil pesos
• El ejercicio de declarar oportunamente refuerza los valores de legalidad, honestidad y transparencia: Alejandra Pani, contralora estatal
• Estudiantes de escuelas primarias participaron en talleres y actividades interactivas en donde exploraron temas como el agua y sus propiedades, la densidad de la materia, astronomía, robótica, biología y paleontología
• Los servicios estarán disponibles en diferentes puntos de Morelos hasta el 03 de mayo
• A partir de este 02 de mayo operará en la calle Mariano Abasolo número 06, edificio “Los Laureles”, colonia Centro, en Cuernavaca • “El cambio busca mejorar los servicios de orientación, recepción de denuncias y control interno para las y los morelenses”: Alejandra Pani
• Se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Autoridades del Indem informaron que la joven morelense competirá en Jalisco dentro de la modalidad de patinaje artístico libre
• Las precipitaciones pluviales serán principalmente en la zona norte del estado, y en la metropolitana de Cuernavaca, mientras que el resto del territorio mantendrá tiempo seco y caluroso
• El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, participó en una reunión con su homóloga federal y representantes de Tesoros México y capítulo Morelos, con el objetivo de consolidar una agenda conjunta que eleve la competitividad y sostenibilidad de los destinos locales
• La participación social es fundamental para evitar contagios
• Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, visitó el stand de cocina tradicional del estado • Cocineras de Tetelcingo compartieron guisos ceremoniales que preservan identidad y generan bienestar comunitario
• Durante esta actividad se ofertaron productos elaborados en los Centros de Reinserción Social varonil y femenil de Xochitepec, Cuautla, Jonacatepec y Jojutla • Con estas acciones se visibiliza el trabajo y talento de las PPL, además de fomentar su inclusión productiva