Llama Hospital del Niño Morelense a prevenir golpe de calor en menores de edad

Boletín 01701
Cuernavaca, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Durante esta temporada, es fundamental mantener una adecuada hidratación y establecer periodos de descanso a la sombra

El golpe de calor puede convertirse en una urgencia médica en niñas y niños; por ello, es fundamental que padres, madres o personas tutoras estén atentas a cualquier cambio en el estado de salud de las y los menores de edad, así lo indicaron especialistas del Hospital del Niño Morelense (HNM).

Celia Ithalia Anzures López, directora de la Unidad de Medicina Crítica y Urgencias del HNM, explicó que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo del menor genera más calor del que puede liberar. En este sentido, destacó la importancia de mantener una hidratación constante, especialmente durante actividades al aire libre.

“La hidratación adecuada con agua natural y potable, el uso de ropa preferentemente de colores claros y de algodón, la aplicación de bloqueador solar cada cuatro horas, así como establecer periodos de descanso, son medidas indispensables para prevenir enfermedades como el agotamiento y el golpe de calor”, subrayó.

Añadió que es importante identificar los signos de alerta para evitar complicaciones, como piel fría y seca, dolor de cabeza, sed intensa, calambres musculares, náuseas o vómito, desorientación o pérdida del conocimiento.

Anzures López indicó que, si las niñas o niños estuvieron expuestos al sol y presentan alguno de estos síntomas, es necesario acudir de inmediato a su unidad de salud correspondiente para una valoración médica.

“Debemos poner especial atención en nuestras infancias. Al acudir a balnearios o albercas, no deben permanecer por largos periodos expuestos al sol, y en ninguna circunstancia deben quedarse dentro de un vehículo, ya que la temperatura en su interior se eleva considerablemente y puede representar un riesgo para su salud”, enfatizó.

Finalmente, la especialista recomendó que, de ser posible, las actividades al aire libre se realicen por la mañana, antes del mediodía, o por la tarde, cuando disminuye la intensidad del sol. Asimismo, señaló la importancia de programar descansos a la sombra, para que las y los menores puedan hidratarse y refrescarse adecuadamente.

Boletín 01701
Cuernavaca, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Secretaría de Educación trayectoria educativa de Univac
Inicia Gobierno de Morelos perforación y aforo de pozo profundo de agua potable en Emiliano Zapata
Inaugura Gobierno de Morelos primer arco de seguridad y videovigilancia en Cuautla
Garantizan Secretaría de Salud e IMSS bienestar servicio de anestesia y abasto de medicamentos en Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos reinversión de 240 millones de pesos en planta de manufactura Impelmex en Emiliano Zapata
Fortalecen Foros por el Desarrollo Cultural las Políticas Públicas en Morelos
Contará Morelos con equipo de baloncesto en silla de ruedas en torneo nacional
Refuerzan movilidad segura en Morelos con pruebas toxicológicas y capacitación a operadores del transporte público
Coordinan Gobierno estatal, federal y municipal acciones en materia de reinserción social y desarrollo comunitario
Fortalecen IEBEM y Sección 19 del SNTE mecanismos para regularizar pagos docentes
Concluye SEDIF con éxito ciclo de actividades “Fortaleciendo Infancias con Amor” en el marco de las Fiestas Patrias
Convoca Secretaría de Cultura a audiciones para el coro de los niños cantores de Morelos y coro juvenil
Refuerza Gobierno de Morelos cultura de prevención a través de asesorías laborales
Inauguran diplomado para certificación de guías turísticos en el Instituto Tecnológico de Zacatepec
Cierra Indem festividades de la Independencia con torneo de charrería