Boletín 3762
Cuernavaca, Morelos; 08 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en la entidad, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), recomiendan a padres y madres de familia a revisar que sus hijos e hijas tengan su esquema de vacunación completo.
En este sentido, se destacó que las y los niños necesitan dos dosis de la inmunización contra sarampión para evitar complicaciones graves de la enfermedad; la primera deben recibirla a los 12 meses de edad y el refuerzo cuando cumplan 18 meses de nacidos, informó Eduardo Arias de la Garza, infectólogo pediatra y director de la consulta externa del HNM.
“Debido a la prevalencia de esta enfermedad en nuestro país, es importante que no bajemos la guardia y llevemos a nuestras niñas y niños a vacunar, de acuerdo con las autoridades de salud federal, Chihuahua encabeza la lista con más de cuatro mil casos, por lo que debemos estar atentos ante la presencia de síntomas”.
Agregó que quienes presenten fiebre y sarpullido, y uno o más de los siguientes síntomas como: tos, secreción nasal o conjuntivitis, deben recibir atención médica, sobre todo si se trata de menores de edad.
“El sarampión es altamente contagioso y se transmite por contacto directo con gotitas provenientes de la nariz y de la boca de una persona infectada, en las y los niños debemos vigilar que la enfermedad no se complique, ya que en casos graves se puede presentar neumonía o encefalitis, es por ello que debemos estar atentos a los síntomas y sobre todo insistir en la vacunación”, indicó Arias de la Garza.
Finalmente, el especialista comentó que, de acuerdo al reporte de las autoridades de salud en el país, la mayor tasa de incidencia de la enfermedad se presenta entre infantes de cero a cuatro años, por lo que es importante que ante evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud correspondiente.
Boletín 3762
Cuernavaca, Morelos; 08 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos