Llama HNM a extremar cuidados en las infancias para evitar enfermedades gastrointestinales

Boletín 01287
Cuernavaca, Morelos; 10 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las consultas por este tipo de padecimientos aumentan durante la temporada de calor hasta en 15 por ciento

Ante el aumento de las temperaturas, las enfermedades gastrointestinales en las infancias también se incrementan hasta un 15 por ciento, por lo que es indispensable verificar que los alimentos que consumen se encuentren en buen estado y estén bien cocidos, indicaron especialistas del Hospital del Niño Morelense (HNM).

Lizzeth Guadarrama Rivera, infectóloga pediatra del HNM, refirió que entre las niñas y niños, este tipo de padecimientos causados por virus, bacterias o parásitos, puede provocar síntomas como fiebre, vómito, diarrea o dolor abdominal, por lo que es importante que reciban atención médica.

“Entre las y los pequeños, una infección gastrointestinal puede, incluso, provocar su hospitalización, ya que, si va acompañada de vómito, fiebre o diarrea, puede haber deshidratación en pocas horas, por ello, es importante estar alerta para que, en caso de ser necesario, sean llevados a la unidad médica que corresponda de forma oportuna”, aseveró.

Los signos de alarma que pueden indicar una deshidratación, son: Ojos hundidos, llanto sin lágrimas, mucosas secas, disminución en la cantidad de orina y, sobre todo, evacuaciones líquidas y frecuentes que pueden llevar a complicaciones.

La especialista explicó que las altas temperaturas generan una descomposición más rápida de los alimentos, por lo que recomendó a las madres y padres de familia a mantener en refrigeración la comida y evitar que las y los niños consuman alimentos en la calle.

“En el lunch de la escuela se deben incluir preferentemente frutas enteras, es decir, que no vayan en rebanadas, como puede ser: manzana, fresas, uvas y guayabas. Además, que lleven agua potable y simple que los mantenga hidratados durante el día”, mencionó.

Finalmente, Lizzeth Guadarrama reiteró que en esta temporada de calor se deben extremar precauciones para evitar enfermedades gastrointestinales y cuidar de la salud de las niñas, niños y adolescentes, para evitar que se conviertan en padecimientos graves.

Boletín 01287
Cuernavaca, Morelos; 10 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebra Gobierno de Morelos primera sesión extraordinaria de la coordinación operativa de planeación del Coplademor
Cumplen Caravanas del Pueblo compromiso con la gente de Morelos
Obtienen resultados con acciones coordinadas de comisiones de búsqueda en zona limítrofe de Huitzilac y Edomex
Inicia Gobierno de Morelos curso de enseñanza en periodismo científico
Se corona el morelense Emiliano carrera campeón nacional de bádminton en olimpiada Nacional Conade 2025
Invita Gobierno de Morelos a descubrir el poder transformador del cine y la lectura con la proyección de la película “Laberinto
Otorga Dirección General del Registro Civil certeza jurídica a Karla Sagrario con entrega de acta de nacimiento
Impulsa Gobierno de Morelos el cine como motor de desarrollo cultural y turístico
Realiza Secretaría de Desarrollo Sustentable operativo contra tiradero de llantas en el municipio de Tepoztlán
Supera Morelos dos mil licencias digitales tramitadas desde casa
Fortalece Gobierno de Morelos oportunidades seguras para trabajadores agrícolas
Acerca Coevim información y herramientas a ayudantías para prevenir violencia feminicida en Morelos
Celebra CCYTEM décima edición de la Feria del Programa Adopta un Talento
Fortalecen coordinación SIPINNA Morelos y Mazatepec a favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Impulsan inclusión y derechos humanos en el Turismo con capacitaciones a prestadores y servidores públicos