La paz no se construye sola, requiere de instituciones y organizaciones que actúen con voluntad y compromiso: Margarita González Saravia

Boletín 00129
Cuernavaca, Morelos; 25 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Firman el Gobierno de Morelos, Asociaciones y Agrupaciones Religiosas un compromiso para la Reconstrucción de la paz en el Estado de Morelos

En un hecho sin precedentes, a favor de la armonía y la unidad para el pueblo de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia y representantes de las Asociaciones y Agrupaciones Religiosas con presencia en la entidad, firmaron un compromiso para la Reconstrucción de la paz en el Estado de Morelos.

El denominado “Pacto por la paz y la convivencia” fue concretado la tarde de este viernes, en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) ubicado en la capital morelense; entre sus principales objetivos está el generar acciones de promoción de la cultura de paz, fomentando el respeto, rechazo a la violencia, el derecho a la libertad de expresión y el respeto a la dignidad de todas las personas.  

“Nos encontramos aquí para consolidar un paso crucial en el camino hacia un Morelos pacífico y justo; este acuerdo es el fruto de un diálogo profundo y representativo que involucra a diversos sectores sociales y gubernamentales, unidos con el firme propósito de construir una sociedad más segura y solidaria”, destacó la primera mujer Gobernadora en la entidad.

Al afirmar que la paz no se construye sola; pues requiere de instituciones y organizaciones que actúen con voluntad y compromiso, la titular del Poder Ejecutivo local puntualizó: “Estamos aquí para reafirmar una gobernanza inclusiva, donde todas y todos tengan voz y sean parte de la solución; no es suficiente con frenar la violencia, debemos abordar sus causas profundas”.

Los ejes principales del “Pacto por la paz y la convivencia” son: erradicar la corrupción, contribuir a la recuperación del tejido social, garantizar respeto y promoción de los derechos humanos, regenerar la ética de la sociedad, brindar atención a las causas, fomentar la construcción de la paz y promover la tolerancia religiosa.

Este compromiso es el primer paso para la conformación de un Consejo para la Reconstrucción de la Paz, del cual emanará el Plan de Reconstrucción de Paz, con los ejes, estrategias y acciones para la recuperación del tejido social para el bienestar del pueblo de Morelos.

Al tomar la palabra a nombre de los diferentes credos con presencia en la entidad,  representantes de la Asociación Interreligiosa de Morelos, Centro Budista de Cuernavaca, Alianza Ministerial Evangélica del Estado de Morelos y de la Diócesis de Cuernavaca, coincidieron en que este compromiso es el primer paso para avanzar en conjunto hacia un objetivo común, lograr una convivencia armoniosa y pacífica en todos los rincones de Morelos.

Boletín 00129
Cuernavaca, Morelos; 25 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados