Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchitl directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales

Boletín 03809
Cuernavaca, Morelos; 11 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para esta temporada la producción en maceta superará los seis millones de plantas

Con la llegada de la festividad de Día de Muertos, productoras y productores de flor de cempasúchitl se encuentran listos y con la expectativa de que será una gran temporada para la venta de sus plantas, tanto en maceta como de corte.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario del Gobierno de “La tierra que nos une”, Margarita Galeana Torres, informó que para este 2025 la producción superará los seis millones de plantas en maceta.

Entre las plantas más solicitadas destacan el “clemolito” y “los africanos”, reconocidos por su variedad de colores, algunos incluso combinados en una misma flor. También mantienen gran demanda las variedades tipo bola, como la Marvel, así como las de flor gigante. Aunque la actividad productiva se extiende a prácticamente todo el estado, los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec y Tepoztlán concentran la mayor parte de la producción.

En lo que respecta a la flor de cempasúchil de corte, las expectativas de venta son igualmente positivas; para esta temporada la superficie cultivada fue de 51 hectáreas, que tendrán un rendimiento de 592 toneladas. En el caso de la flor de terciopelo, fueron sembradas 25 hectáreas en el municipio de Jantetelco, en ambos casos la producción permitirá abastecer la demanda de la temporada.

En Morelos forman parte de esta actividad ornamental entre 70 y 120 productores, algunos con larga tradición, y otros que recientemente se han sumado a la cadena productiva.

Optar por consumir cempasúchil local es respaldar de manera directa a las familias productoras y fortalecer la economía local. Esta flor representa un símbolo cultural que enlaza la memoria con la vida, y cuya producción reafirma a Morelos como un referente en el mercado ornamental del país, especialmente en torno a una de las celebraciones más emblemáticas de la identidad mexicana: el Día de Muertos.

Boletín 03809
Cuernavaca, Morelos; 11 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchitl directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales
Fomenta Gobierno de Morelos interés por la ciencia y astronomía entre las juventudes
Refuerza Poder Ejecutivo acciones para prevenir cáncer de próstata
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso con la reinserción social y economía solidaria
Anuncia Secretaría de Bienestar listado de folios aprobados por el Comité Dictaminador del Programa Calmecac
Instituye Gobierno de Morelos “Día de las Resistencias y Dignidad de los Pueblos Indígenas de Morelos”
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
Entrega SSM lentes a Personas Privadas de la Libertad en Morelos
Trabaja SIPINNA Morelos en el ejercicio pleno de los derechos de las niñas para construir entornos seguros y libres de violencia
Fortalece Gobierno de Morelos acciones de detección oportuna de Cáncer de Mama
Septiembre en “Los Chocolates”: celebración, reflexión y comunidad
Cuidados paliativos, derecho del paciente para mejorar su calidad de vida: HNM
Comunicado de Prensa de Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
Morelos presente en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo
Promueve Secretaría de Educación espacios de diálogo y participación para la niñez