Invita Secretaría de Cultura a redescubrir los recintos emblemáticos de Morelos

Boletín 01937
Cuernavaca, Morelos; 07 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Descubre la historia viva del estado a través de sus museos • Recorridos únicos, talleres, visitas guiadas y charlas para todas las edades

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos anunció una serie de actividades especiales que se llevarán a cabo los días 16, 17 y 18 de mayo en los municipios de Cuernavaca, Cuautla y Tlaltizapán, con el objetivo de acercar a las y los morelenses a los museos más emblemáticos de la entidad y brindarles una experiencia única y enriquecedora.

Recintos como el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), el Museo de Sitio de Cuautla, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), el Museo de la Revolución del Sur y el Centro Cultural Jardín Borda abrirán sus puertas con entusiasmo para recibir al público de todas las edades. Estas actividades incluirán conferencias, recorridos temáticos, talleres creativos y visitas guiadas que permitirán a la ciudadanía reconectar con su patrimonio cultural de una manera cercana y participativa.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, expresó: “La historia de Morelos está viva en sus museos; cada pieza, cada sala y cada espacio habla de nuestras raíces, nuestras luchas y nuestras expresiones más profundas. Queremos que las familias vuelvan a mirar estos espacios como suyos”.

Asimismo, la funcionaria destacó que “esta conmemoración es una oportunidad para visibilizar la importancia de nuestros museos, no solo como guardianes del pasado, sino como escenarios de diálogo, aprendizaje e identidad”.

Los museos participantes representan distintos momentos fundamentales del devenir histórico y artístico de la región. Desde las expresiones populares y artesanales del MMAPO, pasando por la modernidad artística del MMAC, hasta la memoria revolucionaria resguardada en el Museo de la Revolución del Sur, cada recinto ofrece una ventana única a la riqueza cultural de la entidad.

Boletín 01937
Cuernavaca, Morelos; 07 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual
• Se dio seguimiento a temas estratégicos en materia académica y administrativa
• La gobernadora Margarita González Saravia impulsa una nueva era para el sector con más apoyos, tierra fértil y bienestar para las familias productoras
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Se realizarán activaciones físicas en distintos municipios y se presentaron todos los detalles sobre los Juegos Nacionales Populares 2025
• Se exhorta a las mujeres que tengan antecedentes familiares de cáncer de ovario o de mama a acudir al médico para una evaluación especializada
• Reúne talentos locales, productores, académicos y autoridades para posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición • La cecina, platillo emblemático de Morelos, será impulsada como insumo identitario en foros nacionales e internacionales posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición
• El encuentro contará con talleres, mesas de diálogo, ponencias, conferencias, concursos y actividades que contribuirán al fortalecimiento y ampliación del conocimiento
ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS EN MORELOS CORTE DE LAS 20:30 HORAS
• La gobernadora Margarita González Saravia y el fiscal general Edgar Maldonado inauguraron las instalaciones de la Unidad de Atención Temprana para brindar respuestas inmediatas, empáticas y eficientes a la ciudadanía • Además, se firmó un convenio de colaboración para fortalecer la coordinación institucional
• Se busca fomentar el interés en áreas del conocimiento desde edades tempranas
• A A través de la Pronaf se brindaron asesorías jurídicas en el municipio de Mazatepec
• Se busca que sea la primera localidad indígena en contar al 100 por ciento con agua potable
• Convocan a evitar criaderos de mosquitos durante la visita a los cementerios