Invita Secretaría de Cultura a disfrutar del Festival del Videoclip para Niñas y Niños Cantos de la Tierra 2024

Boletín 00210
Cuernavaca, Morelos; 07 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El evento será gratuito y se llevará a cabo el 17 de noviembre a las 12:00 horas en el Teatro Ocampo de Cuernavaca • Este año, el jurado infantil estuvo conformado por 90 niñas y niños de Morelos, quienes evaluaron los audiovisuales bajo el tema de la contaminación atmosférica

Como parte del compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia con el desarrollo social, la Secretaría de Cultura (SC) invita al público en general a disfrutar del Festival del Videoclip para Niñas y Niños Cantos de la Tierra 2024, que se celebrará el domingo 17 de noviembre a las 12:00 horas en el histórico Teatro Ocampo de Cuernavaca.

Sobre la relevancia de este evento, Montserrat Orellana Colmenares, titular de la dependencia, destacó que, con el respaldo de las secretarías de Cultura federal y estatal, este festival —surgido de la investigación sobre el consumo de música por niñas y niños, “Un canto para la infancia”— se propone generar referentes audiovisuales que promuevan la identidad y diversidad cultural en las infancias de México.

Asimismo, uno de los objetivos de esta actividad, es estimular a las agrupaciones dedicadas a la canción infantil a crear más contenidos que contrarresten los mensajes que actualmente consumen un alto porcentaje de los infantes. “La participación en estos eventos brinda a las niñas y niños experiencias musicales enriquecedoras en un entorno que promueve su crecimiento creativo y social”, concluyó.

Para esta edición, se eligieron 10 videoclips finalistas que serán proyectados en el festival. Un jurado infantil, formado por 90 niñas y niños de dos escuelas de Morelos, tuvo la responsabilidad de seleccionar los mejores de entre 23 producciones, permitiendo que este público participe de manera activa en la elección de los contenidos.

Este evento único reunirá además a elencos musicales de varios estados del país y ofrecerá un espectáculo gratuito donde la música, el arte y la cultura convergen en una celebración familiar.

Finalmente, Orellana Colmenares reiteró que, bajo la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, la administración estatal está comprometida a fortalecer el sentido de comunidad y a ofrecer a las niñas y niños experiencias que impulsen su crecimiento y desarrollo integral mediante el arte y la cultura, elementos fundamentales para construir un futuro lleno de oportunidades.

Boletín 00210
Cuernavaca, Morelos; 07 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla