Invita Hospital del Niño Morelense a vacunar a menores de edad contra sarampión

Boletín 00965
Emiliano Zapata, Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las y los infantes deben recibir la primera dosis al primer año de nacidos, y el refuerzo seis meses después

El sarampión es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por un virus, la cual es prevenible por medio de la vacunación, por lo que el Hospital del Niño Morelense (HNM) invitó a la población a aplicar la inmunización correspondiente a las y los menores de edad.

La doctora Marisol Silva Dirzo, infectóloga pediatra del HNM, indicó que los biológicos para la prevención de dicho padecimiento son inocuos y eficaces, la mayoría de las personas que reciben las dos dosis recomendadas tendrán protección de por vida.

“La vacuna que se debe aplicar a las niñas y los niños para prevenir el sarampión es la SPR- Sarampión, Paperas y Rubéola- o triple viral, como algunos la conocen también, y como su nombre lo dice, ayuda a proteger a los menores de edad de estas enfermedades”, detalló.

Además, explicó que la enfermedad de sarampión se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda, y los principales síntomas son: fiebre, tos, escurrimiento nasal, ojos rojos, dolor de garganta, además de pequeñas erupciones en la piel, que generalmente comienzan en la parte superior para extenderse en todo el cuerpo.

“Pueden presentarse complicaciones de la enfermedad como infección de oído, diarrea, e incluso llegar a daño cerebral, neumonía y provocar la muerte. De ahí la importancia de prevenir este tipo de enfermedades aplicando las vacunas”, añadió Marisol Silva.

Destacó que la primera dosis debe aplicarse a los 12 meses de edad y una segunda dosis seis meses después.  

“En el caso de las mujeres embarazadas que por alguna razón no fueron previamente vacunadas contra el sarampión no puede recibir la dosis hasta después del parto para evitar riesgos”, agregó la especialista.

Finalmente, Silva Dirzo señaló que en el caso de personas que viajan al extranjero, es posible que requieran vacunar a sus hijas e hijos a partir de los seis meses de edad, situación que tendrán que consultarse con el médico pediatra.

Boletín 00965
Emiliano Zapata, Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La estrategia nacional busca incentivar el turismo interno con promociones del 30 de mayo al 01 de junio del presente año
• Se invertirán cerca de cuatro millones de pesos de recursos estatales para rehabilitar más de cuatro mil 300 metros cuadrados de superficie de rodamiento
• Máximo Méndez y Regina Valdez destacaron en esta competencia al subir al podio tras obtener medallas
• A través de la Sedagro se puso en marcha una campaña que promueve la compra-venta de plantas ornamentales
• Destacan la implementación del sistema https://citas.morelos.gob.mx porque agiliza el proceso y evita largas filas
• En lo que va del 2025 han sido atendidas por primera vez tres mil 434 mujeres embarazadas en las unidades de salud del estado
• Hay disposición para continuar las mesas de concertación y avanzar hacia un esquema salarial justo
• En Morelos se cuenta con diversos programas en beneficio de la salud de la mujer morelense
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia afirmó que su administración trabaja por el pueblo y por quienes más lo necesitan • Se entregó la techumbre de la cancha de usos múltiples, lo que impulsa la reconstrucción del tejido social
• La dependencia participa en la Semana Académica de la UAEM en Atlatlahucan • Jóvenes reflexionan sobre su papel en la construcción de un Morelos más justo y transparente
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual