Instala Morelos Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria

Boletín 01164
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• 32 municipios estuvieron representados en la reunión de trabajo

Con la participación de alcaldesas, alcaldes, tesoreras y tesoreros de 32 municipios de la entidad, se instaló el Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria, en atención a la convocatoria hecha por la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, y con el apoyo del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm).

Previo al proceso de elección, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, explicó la importancia de hacer cumplir la Ley de Coordinación Hacendaria de Morelos. “Además de buscar el trabajo conjunto entre autoridades locales, este sistema nos permitirá gestionar mayores recursos provenientes de la Federación para beneficio de las y los morelenses, siempre con absoluto respeto a la autonomía de los ayuntamientos”, enfatizó la funcionaria.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, reconoció el esfuerzo que realiza el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Hacienda, para coordinar a las administraciones municipales. Aseveró que, desde su representación legislativa, los alcaldes y alcaldesas tienen una aliada más.

Por su parte, el director general del Idefomm, Ivar Ángel Barreto Alanís Rivera, aplaudió la nutrida participación de las y los funcionarios municipales, la determinación de la administración estatal, así como el acompañamiento del Poder Legislativo para buscar objetivos de beneficio común para cada rincón de Morelos. Sostuvo que, desde su posición, seguirá buscando la colaboración municipal para alcanzar las metas de desarrollo de cada localidad.

Después del proceso de elección, realizado por regiones, las y los participantes votaron por Puente de Ixtla como coordinador del Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria. A nombre del Ayuntamiento, la edil Claudia Mazari Torres manifestó: “Sabemos que el reto del trabajo conjunto es muy grande, pero el ejemplo de nuestra gobernadora Margarita nos impulsa a trabajar unidos por nuestro estado”.

En el productivo encuentro, también se eligieron las coordinaciones de los comités de vigilancia de distribución de participaciones federales y estatales, así como el de aportaciones federales y estatales. También se conformaron cinco grupos de trabajo en materia de Ingresos, Gasto Público, Deuda Pública y Financiamiento, Patrimonio, así como el Jurídico.

Boletín 01164
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático