Instala Gobierno de Morelos Comité Estatal de Biodiversidad para fortalecer la conservación y el uso sustentable de los ecosistemas

Boletín 02472
Cuernavaca, Morelos; 20 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Este hecho es parte a los compromisos del convenio marco de colaboración firmado en mayo entre el Gobierno del Estado de Morelos y la Conabio

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) dio a conocer que en seguimiento a los compromisos establecidos en el convenio marco de colaboración firmado el pasado mes de mayo, entre el Gobierno del Estado de Morelos y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), se instaló de manera formal el Comité Estatal de Biodiversidad de Morelos.

La dependencia estatal destacó que dicho comité, como un órgano colegiado, brindará asesoría, consulta y acompañamiento técnico en materia de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la entidad, lo que representa un paso clave para avanzar hacia una gobernanza ambiental más participativa, incluyente y con respaldo científico.

En eses sentido, se dará inicio al proceso de actualización de la Estrategia Estatal sobre Biodiversidad de Morelos (Eebiomor), así como la formulación del Plan de Acción para la Conservación de la Biodiversidad 2025–2030, dos instrumentos fundamentales para orientar la política pública ambiental del Estado en un contexto de cambio climático, pérdida de hábitats y creciente presión sobre los ecosistemas.

Por su parte, la Coesbio, organismo desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y que coordinará estos trabajos, destacó que la conformación del Comité se realizó con base en un proceso de identificación de personas con trayectoria y compromiso comprobado en temas ambientales, provenientes de una diversidad de sectores: comunidades y pueblos originarios, instituciones académicas, dependencias de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, así como especialistas técnicos.

Por consiguiente, su integración plural y multidisciplinaria busca no sólo garantizar representatividad territorial y temática, sino también fortalecer una visión colaborativa que permita enriquecer las estrategias y decisiones que impactan directamente en la conservación del patrimonio natural de Morelos.

Finalmente, con este paso, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el cumplimiento de los objetivos del Convenio sobre la Diversidad Biológica, al tiempo que avanza en la construcción de políticas públicas sustentables, resilientes y con enfoque territorial.

Boletín 02472
Cuernavaca, Morelos; 20 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos sobre el desarrollo de las juventudes
Acerca Gobierno de Morelos a municipios saberes comunitarios para cuidar la salud y conocer los derechos de las mujeres
Presenta SDEyT potencial de la plataforma “Econonet” a prestadores de servicios