Instala Gobierno de Morelos Comité Estatal de Biodiversidad para fortalecer la conservación y el uso sustentable de los ecosistemas

Boletín 02472
Cuernavaca, Morelos; 20 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Este hecho es parte a los compromisos del convenio marco de colaboración firmado en mayo entre el Gobierno del Estado de Morelos y la Conabio

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) dio a conocer que en seguimiento a los compromisos establecidos en el convenio marco de colaboración firmado el pasado mes de mayo, entre el Gobierno del Estado de Morelos y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), se instaló de manera formal el Comité Estatal de Biodiversidad de Morelos.

La dependencia estatal destacó que dicho comité, como un órgano colegiado, brindará asesoría, consulta y acompañamiento técnico en materia de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la entidad, lo que representa un paso clave para avanzar hacia una gobernanza ambiental más participativa, incluyente y con respaldo científico.

En eses sentido, se dará inicio al proceso de actualización de la Estrategia Estatal sobre Biodiversidad de Morelos (Eebiomor), así como la formulación del Plan de Acción para la Conservación de la Biodiversidad 2025–2030, dos instrumentos fundamentales para orientar la política pública ambiental del Estado en un contexto de cambio climático, pérdida de hábitats y creciente presión sobre los ecosistemas.

Por su parte, la Coesbio, organismo desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y que coordinará estos trabajos, destacó que la conformación del Comité se realizó con base en un proceso de identificación de personas con trayectoria y compromiso comprobado en temas ambientales, provenientes de una diversidad de sectores: comunidades y pueblos originarios, instituciones académicas, dependencias de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, así como especialistas técnicos.

Por consiguiente, su integración plural y multidisciplinaria busca no sólo garantizar representatividad territorial y temática, sino también fortalecer una visión colaborativa que permita enriquecer las estrategias y decisiones que impactan directamente en la conservación del patrimonio natural de Morelos.

Finalmente, con este paso, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el cumplimiento de los objetivos del Convenio sobre la Diversidad Biológica, al tiempo que avanza en la construcción de políticas públicas sustentables, resilientes y con enfoque territorial.

Boletín 02472
Cuernavaca, Morelos; 20 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Gobierna Margarita González Saravia con igualdad y democracia, donde participan mujeres, hombres, juventudes y comunidades indígenas
Promueve SIPINNA Morelos la crianza positiva y la prevención del acoso escolar en Tepalcingo
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Coordina Gobierno de Morelos acciones ante afectaciones por lluvias en Tepalcingo
Construyen Gobiernos de Morelos y México justicia social con proyectos coordinados en “La tierra que nos une”
“El campo nos convoca a todas y todos, por eso es importante generar alianzas”: destaca Sedagro al continuar actividades por Día Nacional del Maíz
Supervisa GUT aplicación de recursos del programa “Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”
Brinda Gobierno de Morelos apoyo por afectaciones en Zacatepec
Invita SEDIF a las personas con discapacidad al campamento recreativo en el estado de Veracruz
Autoridades sanitarias llaman a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina
Concluye con éxito segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Morelos 2025
Invita Indem al torneo morelense de taekwondo
Trabaja Secretaría de Gobierno junto con municipios desde territorio para atender necesidades de la gente
Fortalece Gobierno de Morelos atención en material laboral
Dota Secretaría de Gobierno a jóvenes de herramientas para prevenir y abordar la violencia