Instala Coeval Contraloría Social 2025 para garantizar transparencia y vigilancia ciudadana en programas sociales

Boletín 03146
Cuernavaca, Morelos; 19 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Este mecanismo de participación ciudadana está integrado por cinco personas beneficiarias de programas sociales del Gobierno estatal

En el marco de la política social que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia, orientada a garantizar la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos, la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval), órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, llevó a cabo de manera virtual la Instalación y Primera Sesión Ordinaria de la Contraloría Social 2025.

Este mecanismo de participación ciudadana busca que los programas sociales se cumplan conforme a sus metas y lleguen directamente a la población que más lo necesita.

De esta manera, el titular de la Coeval, Carlos Francisco Caltenco Serrano, presentó a las cinco personas beneficiarias de programas del Sistema DIF Morelos, de la Secretaría de las Mujeres y de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, quienes integrarán la Contraloría Social. Con este espacio, la ciudadanía organizada podrá verificar de manera directa el uso adecuado de los recursos públicos destinados a las estrategias de desarrollo social que impulsa el Gobierno estatal.

Posteriormente, se tomó protesta a Marisol López Gutiérrez, Juan Carlos Gordillo Villamil, Gabriela Arellano Marquina, Ángel Robles Calero y María Guadalupe Silva Cabrera, quienes asumieron la responsabilidad de fortalecer la vigilancia ciudadana en los programas sociales. Además, se presentó un informe con los resultados de las verificaciones realizadas por la Coeval durante los primeros meses de 2025, lo que permite dar seguimiento puntual al cumplimiento de los apoyos.

Con esta instalación, se avanza en la construcción de una gestión pública honesta y cercana a la gente, ya que se fomenta la participación activa de la ciudadanía en la supervisión de las acciones gubernamentales en “La tierra que nos une”, se previenen actos de corrupción y se garantiza que los programas sociales se traduzcan en bienestar y mejores condiciones de vida para las familias morelenses.

Finalmente, en la sesión virtual participaron representantes de las Secretarías de Bienestar, de la Contraloría, de las Mujeres, de Desarrollo Económico y del Trabajo, así como del SEDIF, quienes fungen como invitados permanentes con derecho a voz, consolidando un trabajo interinstitucional que fortalece la rendición de cuentas y la confianza ciudadana.

Boletín 03146
Cuernavaca, Morelos; 19 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Continúa Secretaría de Bienestar registro a los programas de la estrategia autonomía para el bienestar
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia boxeo como deporte que promueve el desarrollo humano y comunitario
Invita Gobierno de Morelos a la Tercera Fiesta del Hongo en el Bosque de Agua
Llaman autoridades sanitarias a prevenir la tos ferina en niñas y niños
Cumple CEARV el cien por ciento en transparencia y rendición de cuentas
Arranca Icatmor cursos de capacitación para taxistas en Morelos
Fortalece Gobierno de Morelos trabajo conjunto y agenda estratégica con hoteleros para detonar desarrollo turístico
Instala Coeval Contraloría Social 2025 para garantizar transparencia y vigilancia ciudadana en programas sociales
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Inician orientaciones a personal educativo para la Fase Intensiva de Consejo Técnico Escolar en Morelos
Inauguran en el Jardín Borda la exposición “Resonancias Miceliales: Armonías de la Red Interdimensional de los Mundos Vivos”
Entrega SEDIF canastas alimentarias y pollo fresco a beneficiarios de los programas de atención alimentaria
Impulsa SSPC Morelos rehabilitación y recuperación de espacios públicos en municipios con alerta por violencia de género
Arranca en Morelos estrategia “Rutas de la Salud” para garantizar abasto de medicamentos en el primer nivel de atención
Sabores que empoderan: mujeres de Yautepec aprenden repostería para el autoempleo