Inicia Encuentro Mexicano De Cartonería en Morelos

Boletín 00453
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Este evento reúne a más de 70 especialistas de 14 estados del país • La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares resaltó que se garantiza a la población acceso gratuito a las actividades

Con una ceremonia emotiva, llena de colores y piezas únicas, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares inauguró el Encuentro Mexicano de Cartonería, que reúne a más de 70 especialistas de 14 estados del país; este es un evento que proyecta el arte, la tradición y unión de los pueblos de México.

Durante tres días, del 06 al 08 de diciembre, se desarrollarán actividades gratuitas como: talleres, conferencias, y expoventa en tres sedes: Centro Cultural Jardín Borda; Centro Morelense de las Artes (CMA); y la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca.

En este sentido, Montserrat Orellana comentó que la gobernadora Margarita González Saravia tiene claro que la agenda cultural para Morelos debe fortalecerse y llegar a todo el pueblo, por lo tanto, se continuará con el impulso de proyectos como el que se lleva a cabo durante este fin de semana.

“Queremos habitar el espacio público y se tiene que intervenir desde la cultura para que precisamente garanticemos a la ciudadanía que acceda a sus derechos culturales; para esta encuentro tendremos un pasa calles el sábado 07 de diciembre, el cual recorrerá las principales vialidades del centro histórico de Cuernavaca, y el domingo en la Plaza de Armas se habrá diferentes talleres de cartonería, dirigidos al público a partir de los ocho años de edad, así como una expo venta artesanal”, detalló la secretaria.

El Encuentro Mexicano de Cartonería inició en el año 2014, y en esta ocasión se realiza en colaboración con el Gobierno de México, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Cultura.

En el marco de este evento se hizo un reconocimiento póstumo al maestro Felipe Eleazar Susano Barón, y fue atestiguado por sus familiares, su hija, Areli Susano Rosas, recibió la distinción.  

Cabe mencionar que en “La tierra que nos une”, la cartonería se mantiene vigente con las mojigangas de Zacualpan de Amilpas, las procesiones de Semana Santa, el Festival de los Diablos y el Miquixtli; cada una de las figuras es un reflejo de las raíces, fiestas y emociones del pueblo.

Boletín 00453
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Morelenses hacen sonar Himno Nacional En Juegos Panamericanos Junior Asunción
Se consolida Casa de Día “El Tabachín” del ICTSGEM como un espacio clave para las y los jubilados
Impulsa IEBEM acciones para la seguridad y bienestar de las niñas y niños en educación inicial
Impulsa Margarita González Saravia acciones integrales para el desarrollo de Cuautla
Promueve Gobierno de Morelos turismo de aventura y deporte en el Cerro del Chumil, Jantetelco
Refuerzan autoridades sanitarias medidas de prevención contra el sarampión
Promueve Gobierno Estatal autonomía financiera de mujeres productoras en Cuernavaca
Reafirma gobernadora Margarita González Saravia compromiso con la seguridad y bienestar de Cuautla
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”