Inicia Encuentro Mexicano De Cartonería en Morelos

Boletín 00453
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Este evento reúne a más de 70 especialistas de 14 estados del país • La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares resaltó que se garantiza a la población acceso gratuito a las actividades

Con una ceremonia emotiva, llena de colores y piezas únicas, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares inauguró el Encuentro Mexicano de Cartonería, que reúne a más de 70 especialistas de 14 estados del país; este es un evento que proyecta el arte, la tradición y unión de los pueblos de México.

Durante tres días, del 06 al 08 de diciembre, se desarrollarán actividades gratuitas como: talleres, conferencias, y expoventa en tres sedes: Centro Cultural Jardín Borda; Centro Morelense de las Artes (CMA); y la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca.

En este sentido, Montserrat Orellana comentó que la gobernadora Margarita González Saravia tiene claro que la agenda cultural para Morelos debe fortalecerse y llegar a todo el pueblo, por lo tanto, se continuará con el impulso de proyectos como el que se lleva a cabo durante este fin de semana.

“Queremos habitar el espacio público y se tiene que intervenir desde la cultura para que precisamente garanticemos a la ciudadanía que acceda a sus derechos culturales; para esta encuentro tendremos un pasa calles el sábado 07 de diciembre, el cual recorrerá las principales vialidades del centro histórico de Cuernavaca, y el domingo en la Plaza de Armas se habrá diferentes talleres de cartonería, dirigidos al público a partir de los ocho años de edad, así como una expo venta artesanal”, detalló la secretaria.

El Encuentro Mexicano de Cartonería inició en el año 2014, y en esta ocasión se realiza en colaboración con el Gobierno de México, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Cultura.

En el marco de este evento se hizo un reconocimiento póstumo al maestro Felipe Eleazar Susano Barón, y fue atestiguado por sus familiares, su hija, Areli Susano Rosas, recibió la distinción.  

Cabe mencionar que en “La tierra que nos une”, la cartonería se mantiene vigente con las mojigangas de Zacualpan de Amilpas, las procesiones de Semana Santa, el Festival de los Diablos y el Miquixtli; cada una de las figuras es un reflejo de las raíces, fiestas y emociones del pueblo.

Boletín 00453
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector